Actualidad marítima

SAES presenta su sistema portátil de medición de ruido de buques en la DSEI London

SAES participa con Navantia en DSEI London, la mayor feria internacional de seguridad y defensa

Presenta el sistema portátil MIRS (Multi Influence Range System), para la medición de firmas multi-influencia para buques de superficie y submarinos. 

Este sistema sirve para medir el ruido de los buques y tiene aplicaciones importantes en el sector de defensa y medioambiental.

SAES participa como co-expositor con Navantia en la feria internacional de equipamiento de seguridad y defensa internacional DSEI, que se celebra en Londres del 14 al 17 de septiembre, donde muestra sus soluciones personalizadas de alta tecnología para los mercados civil y militar.

Como empresa experta en procesamiento de señales subacuáticas, acústicas y no acústicas, SAES desarrolla soluciones de defensa y seguridad a bordo de todo tipo de plataformas: submarinos, buques de superficie y aeronaves y helicópteros antisubmarinos.

 

Sistema Portátil de medidas multi-influencia

MIRS es un sistema de medición de firmas multi-influencia para buques de superficie y submarinos que mide, simultáneamente, las influencias magnética, eléctrica, acústica y de presión.

Su portabilidad permite su uso en el escenario que se desee y con múltiples propósitos: obtener la firma del buque en un escenario real, usarlo en una estación fija, como forma discreta de obtención de inteligencia en zonas estratégicas, comprobaciones rutinarias de la firma o antes de una misión.

La estación de medición submarina MIRS es también aplicable para la realización de estudios científicos y medioambientales, así como para medir y estudiar los niveles de ruido industrial y el producido por buques en zonas de interés. 

De esta forma se puede controlar que éstos permanecen dentro de unos umbrales definidos y reducir el impacto que producen diversas actividades tales como el tráfico marítimo, actividades de construcción en el mar, plataformas de extracción y campos eólicos marinos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: eventoNavantiaruido

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

7 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

8 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago