La nueva Terminal es la primera instalación marítima de recepción de GNL en el país y en el África subsahariana.
La Terminal estará operada y dirigida por Reganosa, como parte de la proyección internacional de esta compañía energética española. Se trata de una planta innovadora en el sector, pues tanto su unidad de almacenamiento (FSU) como la de regasificación (FRU) son flotantes e independientes.
Las nuevas instalaciones han obligado a prolongar el dique de abrigo del puerto y generar una nueva dársena exterior.
El objetivo del entrenamiento es la familiarización de los prácticos con las condiciones de navegación en el puerto modificado y las estrategias de maniobra de los nuevos buques.
Las sesiones incluirán tanto maniobras normales como de emergencia con la flota de buques prevista en la Terminal.
También se realizarán maniobras de salida de emergencia con la FSU que estará amarrada en el Puerto.
El entrenamiento se está realizando en el Simulador de Maniobra de Buques de la compañía, que cuenta con tres puentes de navegación y está certificado por DNV-GL.
Este Centro reanudó su actividad presencial el pasado mes de junio y está dotado con todas las medidas anti-Covid recomendadas por las autoridades sanitarias españolas.
Este nuevo proyecto se suma a las 70 Terminales de LNG – de ellas, 39 FSRU y 3 FLNG –repartidas en 31 países, en las que ha trabajado la empresa.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario