Categorias: Actualidad marítima

Los patrones de la Volvo Ocean Race opinan sobre las declaraciones de Knut Frostad

A raíz de estos sucesos,el CEO de la Volvo Ocean Race,Knut Frostad,mostraba su preocupación ante los problemas que estaban teniendo los barcos de esta edición. Según declaraba a The Daily Sail “No es aceptable que en una regata como esta haya tantos fallos. Es normal sufrir averías pero esta vez ha sido a mayor escala que en el pasado”

En sus condiciones de protagonistas y testigos,y a raíz de las palabras de Frostad,los patrones expresaron sus opiniones al respecto con declaraciones como las siguientes:

Iker Martínez,patrón de Team Telefónica:

“Los barcos sufren daños porque son muy rápidos. Pueden alcanzar con cierta facilidad los 40 nudos,y para que a esa velocidad no sufran daños tendrían que ser más fuertes,lo que limitaría sus posibilidades de ganar una vuelta al mundo. La mejor forma de ganar esta regata es teniendo un barco rápido y la habilidad de frenarlo cuando es necesario. Ese el tipo de barco que tenemos,con el que competimos,y debemos ser conscientes de ello”.

“Para estos barcos,las olas son lo más peligroso; si tienes 50 nudos y no hay nada de ola,izas velas pequeñas y puedes aguantar sin problemas,barco y tripulación estamos preparados para ello”. 

Chris Nicholson,patrón de CAMPER con Emirates Team New Zealand:

“No puedes construir barcos tan rápidos,alcanzar semejantes velocidades,y no tener roturas. Imagino que surgirán diferentes opiniones sobre ello,pero todos los que navegamos en estos barcos sabemos de lo que son capaces. Podríamos competir alrededor del mundo en barcos de acero,navegando a 12 nudos de velocidad y sin roturas,pero de esa forma sólo conseguiríamos que la expectación por la regata se desvaneciera. Me gusta la combinación que tenemos; es un desafío,y esa es una de las razones por las que a bordo llevamos a los mejores regatistas del mundo. Son barcos geniales,pero difíciles,y es así como debe ser a este nivel del deporte”.   

Franck Cammas,patrón de Groupama sailing team:

“Todos sabemos,incluyendo los expertos,que la pérdida de fiabilidad se traduce en pérdida de dinero y de tiempo. La fiabilidad es lo más importante,y toda regla está diseñada en base a esa premisa. La gente no debería decir que estos barcos son menos fiables que antes,porque no lo son. El nivel de competición en esta Volvo Ocean Race nos está empujando a apretar más que nunca. Y además,los barcos van más rápido que nunca,y eso es porque están mejor diseñados”.

“Siempre puedes cambiar las reglas,a veces es bueno hacerlo,y podríamos hacer los barcos más resistentes,pero creo que no hay que preocuparse tanto,es parte del deporte. Si en Fórmula 1 nunca hubiera accidentes,no sería la Fórmula 1; y si en la Volvo Ocean Race no hubiera roturas,entonces sería porque no estamos explorando los límites”.
 
Ken Read,patrón de PUMA Ocean Racing powered by BERG:

“Llega un momento en el que el elemento humano tiene que imponerse y decir: ‘oye,existe un límite a la hora de navegar estos barcos a semejante ritmo antes de que las cosas comiencen a ir catastróficamente mal’. Ir a 40 nudos es la estupidez más grande que podrías hacer,porque vas fuera de control,pero por otro lado a veces no tienes alternativa: Coges un par de olas y sales disparado como un cohete. Tienes que hacer todo lo posible para evitar que el barco despegue. Son las olas que se forman sobre otras olas las que producen los daños; nos encontramos con olas de tres metros encima de otras de 15 metros que ejercen de trampolín,y esas son las que provocan las roturas”.

“Haber llegado de una pieza implica grandes dosis de suerte. Es como un accidente de coche: Si hubiésemos salido de casa 10 segundos más tarde,el coche no habría estado en esa posición y nada hubiera ocurrido. Quiero decir,que si no hubieras estado en ese particular lugar de la ola,entonces no habrías despegado y caído tan violentamente,partiendo el barco en dos”.

“Mi opinión es que la regata ha alcanzado semejante competitividad que nos obliga a apretar más duro en condiciones en las que normalmente no lo haríamos. Para ganar,necesitas navegar al límite en todo momento. Es nuestra naturaleza competitiva la que nos hace apretar,y puedes romper cualquier cosa,pero tienes que tener mentalidad conservadora y recordar que una rotura puede significar olvidarse de la regata”.

Ian Walker,patrón de Abu Dhabi Ocean Racing:

“En la última edición sólo tuvimos una etapa realmente dura: la de China. Y hay que recordar que en ella tres barcos terminaron tocados,y los demás tuvieron que parar. Los participantes de esta edición simplemente no parecemos capaces de atravesar las condiciones más duras sin consecuencias. Hasta la Etapa 5 no había sido tan difícil,no hubo tantas roturas,pero cuando ves lo que ha ocurrido en ésta tienes que reconocer que no podemos seguir así. No creo que puedas culpar a la regla,y estos barcos están muy bien construidos; simplemente creo que los estamos sometiendo a un castigo demasiado severo,y son tan ligeros y rígidos que resulta inevitable que eso no desemboque en roturas con estos materiales”. 

Mike Sanderson,patrón de Team Sanya:

“Cuando estos barcos van rápido,las colisiones son fuertes. Párate un segundo a pensar por lo que hacemos pasar a los barcos. A veces intentamos reducir la velocidad y simplemente no podemos,son increíbles. En la edición 2005-06 (ganada por Sanderson a bordo de ABN-AMRO One) fue la primera vez que se usaba este tipo de barco,y tuvimos infinidad de problemas,especialmente con las quillas. Estábamos utilizando cosas nuevas que ni siquiera habían sido probadas antes,y hubo roturas. Pero también se consiguieron prestaciones espectaculares y registros de distancia recorrida que nadie antes había alcanzado,especialmente en monocascos”.

 

Diseño,construcción,navegación agresiva,condiciones meteorológicas,etc. Muchos son los argumentos utilizados en los diferentes medios para tratar de explicar la virulencia de esta etapa entre Auckland (Nueva Zelanda) e Itajaí (Brasil). En ella,cinco barcos fueron llevados a puerto,dos se retiraron y el tercero que cruzó la meta lo hizo bajo aparejo de fortuna.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: eventosnáutica

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago