Actualidad marítima

Los ciudadanos limpian 5.000 t de escombros de su playa

Considerado por las Naciones Unidas como el proyecto de limpieza de playas más grande del mundo, la tremenda transformación de la playa de Versova se ha vuelto viral en India, alabando el esfuerzo de los voluntarios que lo han conseguido.

Hasta hace bien poco esta impoluta playa era una de las más sucias de Bombay. Gracias al trabajo de los ciudadanos voluntarios han conseguido devolver la salud a esta playa de Versova.

Veintiún meses han hecho falta para retirar las más de 5.000 t de escombros y plásticos que inundaban los 2,5 km de playa. Bajo la iniciativa del abogado Afroz Shah, más de mil voluntarios han ayudado a recolectar la basura acumulada en esta playa desde 2015. Han limpiado además 52 baños públicos y plantado 50 cocoteros, con la perspectiva de plantar 5.000 árboles más para convertir esta playa en el paraíso de palmeras que un día fue.

¿Quieres ver iniciativas para limpieza de playas? Puedes ver más aquí.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago