Actualidad marítima

El beaching y la alternativa europea

Los buques de la UE controlan cerca del 40% de la flota mercante mundial, y cuenta con cerca de una tercera parte del tonelaje que acaba desguazándose en las playas asiáticas en pésimas condiciones para los trabajadores. Cada año unos mil buques son vendidos para el desguace, y más de dos terceras partes acaban en estas playas de India, Pakistán o Bangladesh, lo que llamamos beaching.

La UE apuesta por una legislación más rigurosa que reconozca la responsabilidad y el deber de los armadores de dar un fin ecológico y seguro a sus buques.

En diciembre de 2016 la UE adoptó la primera versión de la lista de instalaciones de reciclaje de buques, en la que los primeros 18 astilleros eran europeos, y entre los que también se encuentra España. Estos astilleros de desguace tienen en común que cumplen con estrictos requisitos de seguridad y medio ambiente, y tienen acceso exclusivo al reciclaje de buques con bandera de la UE.

Mientras las instalaciones en Europa, así como en EE.UU. y China, actualmente operan por debajo de sus capacidades porque son incapaces de competir con mayores precios ofrecidos por los astilleros asiáticos, la lista de la UE promete resaltar la imagen de los astilleros que han invertido en infraestructura y tecnología para asegurar prácticas seguras y limpias.

Este mes en la edición de mayo de Ingeniería Naval te contamos un poco más a fondo la situación actual del beaching en las playas de India y sobre el acuerdo firmado por varios astilleros europeos, entre los que se incluye España, para formar el grupo de reciclaje europeo European Ship Recyclers Group (ESR).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago