Actualidad marítima

La Universidad de Houston desarrolla un ROV para inspecciones submarinas de la industria Oil&Gas

Investigadores de la Universidad de Houston están desarrollando un robot autónomo para las inspecciones submarinas de oleoductos y gasoductos.

El empleo de robots, hará que el proceso de inspección sea mucho más seguro.

En aguas estadounidenses, se producen al año miles de derrames de petróleo por diversas razones. Si bien, la mayoría son pequeños, el daño que causa en playas, manglares y humedales es considerable.

Según la Oficina de Gestión de Energía Eólica (BOEM), desde 1964 hasta 2015, se registraron un total de 514 derrames de petróleo relacionados con oleoductos marinos, 20 de los cuales el volumen del derrame superaba los 1.000 barriles.

Aquí os dejamos otro estudio de 2018: US Outer Continental Shelf Oil Spill Statistics (BOEM)

En él podemos ver que los fallos en oleoductos y gasoductos se deben a varias razones, entre ellas: mal funcionamiento de equipos, corrosión, causas naturales, accidentes con embarcaciones, etc.

Las inspecciones periódicas de las infraestructuras submarinas, es clave para prevenir esos desastres. 

Sin embargo, las técnicas de inspección actuales requieren de personal cualificado, tiempo y son costosas. A medida que la profundidad aumenta, la complejidad es mayor.

SmartTouch

Dichos investigadores han desarrollado vehículos operados remotamente (ROV) equipados con múltiples sensores táctiles inteligentes, cámaras de vídeo y escáneres con los que inspeccionarán tuberías, pernos, uniones, etc. cumpliendo con los requisitos de la Oficina de Control de las Normas de Seguridad y Medio Ambiente (BSEE).

Y precisamente, la BSEE, ha subvencionado esta investigación con más de 950.000 dólares. Y el Instituto de Sistemas Subacuáticos de la Universidad financió los estudios preliminares.

Ya se han llevado pruebas reales con el prototipo tanto en laboratorio con en aguas de la bahía de Galveston.

Además, están implicados en este proyecto, la compañía Oceaneering Internacional, líder industrial en el desarrollo de ROVs, pruebas e inspecciones no destructivas, servicios de topografía y cartografía, etc., y la petrolera Chevron, que se encargará de evaluar la futura comercialización de esta tecnología.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago