Actualidad marítima

La plataforma offshore BorWin Gamma finaliza su construcción

El topside de la plataforma offshore HVDC BorWin Gamma está ya de camino hacia el mar del Norte donde será instalado sobre la jacket del parque eólico offshore BorWin3.

El topside de la plataforma offshore HVDC ha zarpado del puerto de Dubái rumbo al mar del Norte. Con 18.000 t de peso, deja los Emiratos A.U. a bordo de un buque heavy lift, sobre el que atravesará el Golfo de Omán, el mar Rojo, el Canal de Suez y el Estrecho de Gibraltar, para luego subir hacia el Golfo de Vizcaya, el Canal de la Mancha y llegar al mar del Norte.  Allí será integrado con la jacket ya instalada a unos 130 km de la costa alemana a una profundidad de 40 m aproximadamente.

A finales de agosto se celebró la finalización de la construcción del topside, en Drydocks World en Dubai.

La subestación offshore BorWin Gamma transmitirá aproximadamente 900 MW de electricidad desde el parque eólico offshore hasta Alemania. Entrará en operación el próximo año para abastecer de energía limpia a más de un millón de hogares anualmente.

La fabricación del topside comenzó en los astilleros emplazados en Dubái en 2014, y ha llevado 13,5 millones de horas de mano de obra, involucrando a más de 1.500 trabajadores y usando 10.500 t de acero.

Petrofac, en consorcio con Siemens, resultó adjudicatario del contrato para TenneT, operador de transmisión eléctrica germano-neerlandés, para la conexión a la red del parque eólico offshore de BorWin3. Petrofac es responsable de la construcción de la instalación offshore para la plataforma BorWin Gamma, que aloja la estación HVDC de Siemens para convertir la corriente alterna generada por las turbinas a corriente continua antes de transmitirla a tierra a la red nacional alemana.

Es uno de los proyectos  de plataformas offshore más grandes que se han construido en EAU. La jacket fue instalada con éxito en el mar del Norte, esperando la llegada del topside.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago