Actualidad marítima

Fred Olsen y Baleària conectan la península con Canarias

Fred Olsen y Baleària realizarán tres servicios semanales para pasajeros y mercancías entre el puerto de Cádiz o Huelva y las Islas Canarias.

El director general de Fred. Olsen Express, Andrés Marín, y el presidente de Baleària, Adolfo Utor, han firmado un acuerdo para empezar a operar conjuntamente rutas entre la Península y Canarias, a través de su nuevo proyecto Canary Bridge Seaways (CBS), a partir de mediados de noviembre.

CBS ofrecerá inicialmente tres conexiones a la semana entre la Península y las Islas Canarias, con dos buques que garantizarán un servicio integral, fiable y de calidad, tanto para el pasaje y vehículos como para el transporte de carga.

El director general de Fred. Olsen Express, Andrés Marín, ha afirmado por su parte que “en este proyecto se unen dos compañías que comparten una misma filosofía orientada en la búsqueda de la excelencia, con el único fin de ofrecer a sus clientes un servicio de calidad, pero además buscando ofrecer un servicio global en todo el territorio nacional. Todo ello supondrá un antes y un después en el transporte marítimo en España, y no sólo en esta ruta que está a punto de ser una realidad”. Y ha añadido que “no podía haber encontrado un socio mejor para esta nueva aventura que una naviera tan importante como Baleària”, a la que agradece públicamente, y a su presidente Adolfo Utor, “su total implicación y predisposición en este proyecto”.

Fred. Olsen Express y Baleària están trabajando para integrar sus sistemas comerciales y de gestión para facilitar la reserva de billetes a través de todos los canales habituales de ambas compañías. Asimismo, también se están aprovechando todas las sinergias posibles, tanto en las áreas comercial y operativa como de gestión, que redunden en un servicio de mayor calidad para los clientes.

Este proyecto se centra inicialmente en el tráfico Península-Canarias, entre dos compañías que operan en geografías distantes y que se unen para comenzar un nuevo tráfico. Con esta alianza ambas navieras van a ganar en competitividad en sus respectivos mercados, al ofrecer servicios integrales excelentes de mayor calidad y fiabilidad a sus pasajeros y a sus clientes de distribución.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago