Estos nuevos barcos,además de ser los primeros ferries de pasaje propulsados por gas natural licuado en España,estarán entre los de más capacidad de Europa y los de mayor tamaño construidos en un astillero español,con una eslora de 225 m y manga de 30,4 m.
Baleària ha encarado estas dos nuevas construcciones con motores duales,que podrán ser utilizados con gas natural o diésel,y por tanto permitirán a la compañía reducir en más de un 30% las emisiones de CO2.
La primera construcción,que se iniciará a lo largo del próximo año,se prevé que pueda estar operativa para el primer trimestre de 2018.
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Deja un comentario