El vehículo está operado en modo semi autónomo,no tripulado pero supervisado,pudiendo una sola persona sustituir a las tres que serían necesarias para un estudio así.
La demanda de inspecciones hidrográficas está creciendo dado que sólo el 7% del área de las aguas navegables de EE.UU. ha sido evaluado. Sin el uso de este tipo de tecnologías el estudio de las áreas navegables requeriría muchas décadas.
El estudio ha sido subvencionado por NOAA-OCS (U.S. National Oceanic and Atmospheric Administration’s Office of Coast Survey) como parte de su objetivo de actualizar sus cartas náuticas del Ártico.
El buque TerraSond ha proporcionado estudios para NOAA para actualizar sus cartas desde 1998,ofreciendo herramientas precisas de información geoespacial,geofísica y geocientífica marina y costera. El buque opera tanto nacional como internacionalmente,y a sus servicios recurren clientes de los sectores de oil&gas,tendido de tuberías,energías renovables,minería,transporte,dragados,y construcción entre otros,así como agencias gubernamentales estatales,locales e internacionales. ASV proporciona soluciones para aplicaciones científicas,comerciales y de defensa en todo el mundo.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario