Destacados

La lucha por el medio ambiente en el sector marítimo

«La lucha por el medio ambiente en el sector maritimo. El papel de los astilleros de reparaciones». Es el título del último análisis de la coyuntura del sector naval que realiza José Esteban Pérez en el último número de la revista INGENIERIA NAVAL de febrero de 2018.

La emisión de gases de efecto invernadero del conjunto de la industria del transporte marítimo sólo contribuye con un 2,5% del total de las emisiones de origen antropogénico que se producen en el planeta.

El transporte marítimo resulta responsable de la existencia de hasta un 90% del volumen del comercio mundial y la inmensa mayoría de las rutas de navegación discurren por aguas internacionales. Aguas donde los Estados no tienen jurisdicción y debe ser tratado de una manera racional.

Hay que llamar la atención acerca de la polvareda mediática que lleva un tiempo levantándose en todo el mundo demonizando los combustibles derivados del petróleo. Tal vez habrá mejor que incidir que más que en su eliminación en lo que hay que investigar y desarrollar para utilizarlos de manera más segura.

“Muchos pontifican sobre las maravillas del uso de la energía como si ésta procediera de más allá de la estratosfera (una especie de maná energético milagroso)”.

Muchos pontifican sobre las maravillas del uso de la energía como si ésta procediera de más allá de la estratosfera (una especie de maná energético milagroso). Nadie discute sus bondades, y es una realidad en algunos ferries, pero extrapolar esta solución a buques portacontenedores de 20.000 teu, graneleros Cape Size o a petroleros VLLC resulta inimaginable. ¿Duración, intercambiabilidad, seguridad, calor generado, autonomía, etc?

Además, la producción de dicha energía eléctrica debería ser a partir de fuentes renovables, porque en caso contrario no habríamos resuelto nada si se necesitasen centrales de generación alimentadas con combustibles fósiles. El problema sería el mismo. El único cambio sería el de la localización y concentración de los focos de emisión, pero no el cambio de volumen de emisiones.

Tres son los principales asuntos que preocupan de manera importante al conjunto de la comunidad internacional y al sector marítimo:

  • El efecto invernadero ¡Descarbonizar!
  • La polución atmosférica
  • El agua de lastre y el polizón biológico

El autor analiza cada uno de ellos, comentando la situación actual, los obstáculos y algunas soluciones viables en cada uno de los casos.

El artículo al completo lo encontrarás en el nº 966 (febrero 2018). Recuerda que debes estar suscrito a nuestra publicación para acceder a contenidos exclusivos, por tan sólo 70 €/mes y si eres estudiante por la mitad.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago