Actualidad marítima

La fragata “Blas de Lezo” se integra en una de las cuatro agrupaciones permanentes de la OTAN en el Mediterráneo

“Blas de Lezo” partirá hacia aguas del Mediterráneo central, en dirección al puerto de La Spezia (Italia), para integrarse en la Agrupación Permanente de la OTAN Número 2 (SNMG2).

La fragata “Blas de Lezo” (F-103) zarpó el 27 de agosto, desde su base en el Arsenal Militar de Ferrol para realizar la Inspección pre-despliegue y calificación previa a la integración en la SNMG2. Esta inspección y calificación la efectuará en aguas del Golfo de Cádiz, durante las dos primeras semanas del mes de septiembre por parte de EVADIZ (el centro de Evaluación de Cádiz), encuadrado en el CEVACO (Centro de Evaluación para el Combate).

El MARCOM, comando central de todas las fuerzas marítimas de la OTAN, lidera cuatro Grupos Marítimos Permanentes. Estos grupos proporcionan a la OTAN una capacidad de respuesta operativa inmediata tanto en tiempos de paz como en crisis. 

La fragata F-103 permanecerá integrada en esta Agrupación, compuesta por buques de diversos países OTAN hasta finales de noviembre. Durante la integración en dicha Agrupación, la fragata participará en diversos ejercicios aeronavales de países aliados como el ejercicio “DYNAMIC MARINER-FLOTEX”, “MARE APERTO 19-2” o “DOGU AKDENIZ 19”.

Durante el despliegue la fragata contará con una Unidad Aérea Embarcada (UNAEMB) constituida por 21 efectivos y un helicóptero SH-60B, así como un Equipo Operativo de Seguridad (EOS) compuesto por 11 Infantes de Marina. Además, dispondrá de un role-1, médico del que forma parte un oficial médico dotado de equipo de telemedicina. En total, el contingente a bordo del buque lo componen 237 militares.

Esta fragata recibe su nombre del Teniente General Don Blas de Lezo y Olavarrieta, héroe de la batalla de Cartagena de Indias y, uno de los más ilustres oficiales navales de la historia de España. Es el quinto buque en la historia de la Armada que recibe este nombre.

El buque fue construido en los astilleros de Navantia en Ferrol y entregado a la Armada en septiembre de 1991.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: fragataOTAN

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago