Actualidad marítima

La Asociación Española de Promoción del TMCD (SPC-Spain) celebrará el próximo 20 de noviembre en Cartagena su Conferencia Anual

La cita anual del Shortsea Shipping reunirá, una vez más, a las más amplia representación de todos los agentes que participan en la cadena intermodal marítimo terrestre. Bajo el lema “La innovación en el TMCD, para un transporte más competitivo y sostenible”

En el puerto español que ocupa la 5ª posición en tráfico de mercancías,con vocación de impulsar el desarrollo del TMCD y de ofrecer alternativas logísticas que refuercen la competitividad de una economía altamente exportadora como la de la Región de Murcia El sector del Shortsea Shipping tratará los temas de mayor actualidad:

  • Dar respuesta a las necesidades del sector hortofrutícola, con elevados requerimientos de fiabilidad y plazos de entrega,
  • Conjugar el cumplimiento de unas normas medioambientales cada vez más exigentes con seguir ofreciendo una opción atractiva en costes a los operadores de la carretera,
  • Innovación y nuevas tecnologías que pueden ser instrumentos eficientes para un TMCD más competitivo y atractivo.

La Conferencia Anual del Shortsea Promotion Center Spain se celebrará este año 2019 a falta de solo 1 mes para la entrada en vigor del límite del 0,5% de azufre en el combustible marino, que incidirá de forma muy significativa sobre la estructura de costes del Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD), y sobre su capacidad para ofrecer una alternativa económicamente atractiva al transporte por carretera. 

Las crecientes exigencias de sostenibilidad medioambiental inspiran nuevas normas con mayores requisitos que dejan obsoletas decisiones recientes y obligan al naviero a nuevas inversiones.

La constatación de que existen márgenes significativos para ganar eficiencia en la operativa física y de información que rodea a la cadena intermodal marítima, hace que la innovación y las nuevas tecnologías aplicadas a estos conceptos constituyan un campo de desarrollo importante y de logros actuales y futuros.

La Región de Murcia abastece cada año a nuestros socios europeos con 3 millones de frutas y hortalizas del campo murciano, que alcanzan sus diversos destinos a bordo de una flota de camiones frigoríficos que recorren incansables la red viaria española y europea. El puerto de Cartagena es un nodo especialmente adecuado para debatir sobre lo que el TMCD puede y debe aportar a este sector, que necesita la máxima competitividad en su logística.

En esta Jornada, SPC-Spain plantea un debate abierto con los protagonistas directos del TMCD, que participan como ponentes y como asistentes: las navieras (Grimaldi, Balearia, Suardíaz), los operadores de transporte por carretera y los cargadores (FROET, PROEXPORT, G. Caliche, Merlatrans), los puertos (Cartagena, Barcelona) y la Administración (Puertos del Estado, DGMM) sobre los retos y las oportunidades que aparecen en el marco previsto; y, sobre el nivel de respuesta para una economía cada vez más sostenible y al mismo tiempo más competitiva.

El acto de inauguración de la Jornada contará con el secretario de estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda., Pedro Saura, la secretaria general de Transporte, Mª José Rallo, el presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez, así como con los anfitriones de la Jornada: el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena y el presidente de SPC Spain, Manuel Carlier.

La Jornada será clausurada por el Director General de la Marina Mercante, y concluirá con un coloquio entre los asistentes tras el que se ofrecerá un vino español.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: conferencia

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago