Actualidad marítima

La Comisión Europea adopta las directrices estratégicas para una acuicultura sostenible y competitiva

La Comisión ha adoptado nuevas directrices estratégicas para una acuicultura de la UE más sostenible y competitiva.

Las directrices ofrecen una visión común para que la Comisión, los Estados miembros y las partes interesadas desarrollen el sector de una manera que contribuya directamente al Pacto Verde Europeo y, en particular, a la estrategia «de la granja a la mesa». Las directrices ayudarán al sector de la acuicultura de la UE a ser más competitivo y resistente, y a mejorar su rendimiento medioambiental y climático.

Virginijus Sinkevičius, Comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, ha declarado que la acuicultura tiene un papel muy importante en el sistema alimentario europeo. El sector puede ofrecer alimentos saludables con una huella climática y medioambiental generalmente inferior a la de la agricultura terrestre.

Con las directrices que han adoptado, quieren situar la producción acuícola de la UE como referencia mundial de sostenibilidad y calidad. Así como reducir la dependencia de las importaciones de productos del mar y crear más puestos de trabajo, especialmente en las regiones costeras.

Objetivos de las directrices

Las directrices se han elaborado en estrecha consulta con los Estados miembros de la UE y las partes interesadas; especialmente las representadas en el Consejo Consultivo de Acuicultura. Establecen cuatro objetivos interrelacionados para el futuro desarrollo de la acuicultura en la Unión:

  • Aumentar la resistencia y la competitividad
  • Participar en la transición ecológica
  • Garantizar la aceptación social y la información al consumidor
  • Aumentar los conocimientos y la innovación

Las directrices propuestas también apoyarán el aumento sustancial de la acuicultura ecológica a nivel de la UE.  Como se señala en el recientemente publicado Plan de Acción de Agricultura Ecológica, la producción de acuicultura ecológica sigue siendo un sector relativamente nuevo pero con un importante potencial de crecimiento.

A diferencia de la pesca, la acuicultura no es un área de competencia exclusiva de la UE. No obstante, en reconocimiento del importante papel que desempeña la acuicultura en la seguridad alimentaria europea, el crecimiento sostenible y el empleo; la Política Pesquera Común prevé un sistema de coordinación estratégica de la política acuícola en la UE.

Enfoque

Este enfoque estratégico es aún más pertinente hoy en día, dado el potencial del sector de la acuicultura para contribuir a la consecución de los objetivos del Pacto Verde Europeo; y la necesidad de garantizar la sostenibilidad y la resistencia a largo plazo del sector, especialmente a la luz de la crisis de COVID-19. Las nuevas directrices estratégicas han integrado plenamente estos objetivos.

Teniendo en cuenta los retos y oportunidades del sector de la acuicultura de la UE, las directrices proponen acciones específicas en una serie de ámbitos; como el acceso al espacio y al agua, la salud humana y animal, el rendimiento medioambiental, el cambio climático, el bienestar de los animales, el marco reglamentario y administrativo, y la comunicación sobre la acuicultura de la UE.

En particular, la Comisión propone elaborar documentos de orientación detallados sobre las buenas prácticas en los ámbitos más importantes, y prevé un Mecanismo de Ayuda a la Acuicultura dedicado a apoyar la elaboración de esos documentos de orientación, así como la aplicación de las buenas prácticas descritas en ellos.

Entre otros objetivos, la Comisión también anima a los Estados miembros de la UE a incluir el aumento de la acuicultura ecológica en la revisión (en curso) de sus planes estratégicos nacionales para el sector de la acuicultura, así como a apoyar este tipo de producción acuícola con parte de los fondos disponibles en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca y la Acuicultura (FEMP).

Próximos pasos

La Comisión invita a los Estados miembros de la UE a tener en cuenta estas nuevas directrices en sus planes estratégicos nacionales plurianuales para el desarrollo del sector de la acuicultura, así como su apoyo al sector en el marco del futuro Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca y de la Acuicultura (FEMP) y otros fondos de la UE.

Antecedentes

Uno de cada cuatro productos del mar consumidos en Europa procede de la acuicultura. Sin embargo, la mayor parte del consumo de productos del mar se cubre con importaciones, que representan alrededor del 60% del suministro total. En general, sólo el 10% del consumo de productos del mar de la UE procede de la acuicultura de la UE. Esto muestra un considerable potencial de crecimiento.

A pesar de estas perspectivas comerciales, la producción acuícola de la UE solo ha aumentado un 6% desde 2007, alcanzando 1,2 millones de toneladas en volumen de ventas y 4.100 millones de euros en facturación en 2018. La contribución de la UE a la producción acuícola mundial representó menos del 2% de la producción mundial en 2018 (FAO 2020).

Las anteriores directrices, adoptadas por la Comisión en 2013, constituyeron la base de los planes estratégicos nacionales plurianuales de los Estados miembros de la UE para el desarrollo de las actividades acuícolas en su territorio.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: acuiculturaEuropa

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago