Actualidad marítima

Jorge Sendagorta Gomendio ingresa como académico de número de la Real Academia de la Mar

Jorge Sendagorta Gomendio ingresó el 26 de abril como académico de número de la Real Academia de la Mar. Esta organización tiene como objetivo poner en valor la cultura y tradición marítima de España. Debe hacerse desde las cinco marinas: Armada, Mercante, Pesca, Deportiva y Técnico-Científica.

El acto de ingreso tuvo lugar en el Salón de Actos del Instituto de la Ingeniería de España en Madrid. Presidió el acto el director de la Real Academia del Mar, Carlos Cremades Carceller y tuvo la colaboración de la colaboración de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.

Jorge Sendagorta dio un discurso titulado “Algunas Claves del Emprendimiento y la Innovación en Vizcaya” (puede consultarse íntegro en PDF). En él, hace un recorrido por la industria marítima vasca que le atañe a él y a su familia. Lo inició con los primeros navegantes de explotación, donde se nombraron a Elcano o Urdaneta. Se ha de destacar que pudo recordar la figura de su bisabuelo.

Jesús Antonio de Sendagorta Larrazábal fue un emprendedor formado en ingeniería de máquinas navales y con una trayectoria muy destacada en el comercio y la industria a lo largo del mundo. La conexión con SENER y la misión de la RAM existe desde entonces ya que fue la primera empresa de ingeniería naval española. Su fundación fue una colaboración entre su padre Enrique de Sendagorta, Doctor en Ingeniería Naval, y su tío José Manuel de Sendagorta, Doctor en Ingeniería Aeronáutica.

Desde el año 2020, Jorge Sendagorta Gomendio es presidente de Honor de SENER. Este un Grupo de Ingeniería trabaja las áreas Naval, Aeroespacial, Transporte y Energía. De su formación académica cabe destacar su título de doctor en Ingeniería Naval por la Universidad Politécnica de Madrid y que obtuvo un máster en Ingeniería Oceánica por el M.I.T.

Su trayectoria profesional ya ha sido reconocida en numerosas ocasiones con premios y distinciones. Este es una adición a algunos otros como ser Asociado de Honor del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN). Sin duda, la carrera de Jorge Sendagorta Gomendio es digna de estudio y halagos por parte de todos aquellos profesionales del sector naval.

¡Felicidades, compañero!

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: España

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago