Actualidad marítima

El puerto de Málaga asiste al Seatrade Cruise Global para promocionarse y también el evento mediterráneo

  • La delegación de Málaga promociona el puerto en este evento previo a su edición mediterránea el próximo mes de septiembre.

Seatrade Cruise Global es la feria internacional del turismo de cruceros y el puerto de Málaga acudió con una delegación para una promoción del puerto a profesionales y navieras. Se ha celebrado esta semana en Miami, y es la última gran cita de la organización antes de la celebración de su edición en el Mediterráneo. Es de especial interés mencionar que dicho evento tendrá lugar en Málaga durante los días 14 y 15 de septiembre.

La delegación del puerto estaba formada por representantes de la Autoridad Portuaria, el Área de Turismo del Ayuntamiento de la capital, Turismo y Planificación Costa del Sol, Málaga Cruise Port, Suncruise Andalucía y la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía. Esa delegación presentó ‘Seatrade Cruise Med’, evento clave no solo a nivel nacional, sino también internacional porque los puertos mediterráneos son un destino de importancia.

Delegación malagueña

La presentación del evento, el destino y la fecha se hizo en el stand ‘Ports of Spain’. La coordinación se llevó a cabo por Organismo Público Puertos del Estado. Además del puerto de Málaga, este proyecto cuenta con el apoyo y promoción de más puertos andaluces y españoles que tienen como objetivo que el país sea un destino esencial del mapa mundial del turismo de cruceros.

En el Seatrade Cruise Global se han mantenido reuniones para fomentar el networking y la promoción de las principales compañías del sector. Mostrar la extensa oferta del puerto de Málaga es clave para entender lo irremplazable que es. Todos sus aspectos deben tenerse en consideración, desde las infraestructuras, los servicios a buques y pasajeros y la seguridad con la que cuenta para el sector turístico y recreativo.

Además, en el evento, la delegación de Málaga celebró junto a IGY Marina, un encuentro con profesionales de la industria náutico-deportiva. El objetivo era presentar la nueva marina de megayates. Esta se ubica en el recinto portuario y tiene como meta, a medio plazo, convertirse en un referente del sector, no solo andaluz, sino del Mediterráneo.

Contamos con imágenes del evento y las declaraciones del presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españapuertos

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago