Categorias: Actualidad marítima

La japonesa Sojitz entra en el negocio europeo del GNL a través de Reganosa

Japón entre en el negocio europeo del GNL. Sojitz Corportaion compra del 15% de sus acciones de la sociedad gallega Reganosa.

La entrada de Sojitz en Reganosa, pendiente de la aprobación de las Autoridades Regulatorias

El pasado 18 de octubre de 2017 la junta general de accionistas de Regasificadora del Norte S.A. (Reganosa), en convocatoria extraordinaria, decidió no ejercitar su derecho de adquisición preferente ante la oferta planteada recientemente por la corporación de matriz japonesa Sojitz a First State para adquirir todas las participaciones del citado fondo australiana en la sociedad gallega: un 15% del accionariado. Esta transacción ha quedado sujeta a la correspondiente aprobación de las autoridades regulatorias.

“Este movimiento de capital no altera ni el equilibrio de las fuerzas dentro del accionariado ni el gobierno de la compañía”, asegura Reganosa en un comunicado oficial. En pleno proceso de expansión internacional de Reganosa, implicaría la salida de un socio inversor y la entrada de otro industrial con amplia experiencia y reputación en el sector.

Actualmente, el accionariado de Reganosa lo conforman el Grupo Tojeiro, con un 50,69 % del capital; la Xunta de Galicia, con un 24,31%; First State, con otro 15%; y, finalmente, Sonatrach, con el 10% restante.

Hoy, 30 de octubre, Sojitz Corporation anuncia que First State Regasificadora SLE pasará a llamarse Sojitz Regasificadora SLU. La compañía japonesa en su comunicado de prensa destaca que entre sus nuevos activos está la Terminal de GNL de Mugardos (de 12.000 m3 de capacidad de descarga por hora y dos tanques de almacenamiento de 150.000 m3).

Se trata de un activo muy valioso para la compañía japonesa, pues, tal y como comenta, no sólo suministra al mercado español sino que también es centro de distribución para otras partes del mundo. Reganosa tiene planes para emplear esta estación como punto de abastecimiento a buques propulsados por GNL.

Sojizt es una de las compañías japonesas con más experiencia en este sector al que se dedica desde los años 70 adquiriendo desde entonces un gran conocimiento y experiencia en el campo de la licuefacción y comercialización del GNL. Ha realizado fuertes inversiones en otros países como Indonesia o Qatar.

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: EspañaJapónLNG

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago