Actualidad marítima

Instaladas las jackets para el yacimiento de gas Culzean

Instaladas las jackets para el desarrollo del yacimiento de gas Culzean en el mar del Norte del Reino Unido. Compartimos el video de la instalación y de su construcción.

El campo de gas Culzean, desarrollado por Maersk Oil, está a unas 145 millas al este de Aberdeen (Escocia) y se estima una producción durante 13 años, de entre 60.000 y 90.000 barriles equivalentes de petróleo diarios en el pico petrolero.

La producción del primer gas se estima para 2019. El pasado 20 de julio se finalizó la instalación de las jackets para la plataforma de las instalaciones de procesos centrales (CPF), la de alojamiento y la de servicios. La plataforma de cabeza de pozo ya se instaló el pasado año.

El yacimiento fue descubierto en 2008, está a una profundidad de unos 88 m, y la reserva está localizada a unos 4.300 m bajo el nivel del mar. La presión es de 13.500 psi y la temperatura de 175ºC.

La plataforma petrolífera está compuesta por 3 unidades: la de cabeza de pozo, la de procesos, y la de habilitación y servicios. Están conectadas entre ellas por dos puentes de unos 100 m de largo.

Herema MC ha construido las jackets, que miden 115 m de altura y una base de 38×38 m. La parte superior de la jacket de procesos es de 24×30 m y tiene un peso de 8.388 t; y la parte superior de la jacket de alojamiento y servicios es de 24x24m y pesa 7.181 t.

El peso combinado de las jackets es de 22.000 t, con lo que utilizaron el buque grúa más grande del mundo para su instalación: The Thialf, de Herema MC.

Las jackets están diseñadas para una vida útil de 40 años, más de lo habitual.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago