Carbon Trust ya tiene los ganadores de su competición sobre tecnología innovadora para encontrar métodos novedosos de inspección submarina de subestructuras de parques eólicos offshore.
Probablemente el despliegue de la eólica offshore en los próximos diez años se triplique, y la necesidad de nuevas soluciones de inspección de bajo riesgo para el mantenimiento de los parques será crucial.
Las estimaciones actuales muestran que alrededor del 35-40% de los monopilotes existentes, cuyas estructuras han sido construidas anteriormente al 2012, se han visto potencialmente afectadas por temas relacionados con las juntas de la pasta de cemento (lechada). Además muchas de las estructuras posteriores a 2012 requerirán monitorización. Los nuevos diseños, como las jackets que están construidas mediante nodos soldados, también presentan nuevos retos para la industria eólica offshore a la hora de llevar a cabo su inspección.
Los ganadores recibirán el apoyo de Carbon Trust, los socios del programa de la aceleradora eólica offshore y los contratistas técnicos INNOSEA y Everoze. Esto incluye desde el asesoramiento comercial hasta el soporte específico de la industria y la ingeniería. Tras esta fase la tecnología será ensayada y probada en parques que estén operativos, para demostrar su capacidad en condiciones reales.
La competición es parte del programa de la aceleradora de eólica offshore Carbon Trust. Los retos específicos eran la inspección de la soldadura y la pasta de cemento de los monopilotes y las jackets.
Los ganadores fueron los siguientes:
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario