El último buque offshore de Ulstein, el buque de apoyo offshore OSV Acta Auriga, tiene proa y popa invertidas, cuenta con posicionamiento dinámico DP2, pasarela W2W y grúa con compensación del movimiento 3D. Os mostramos parte del time-lapse de su equipamiento.
Diseñado y construido por Ulstein, el buque de apoyo offshore OSV Acta Auriga todavía está bajo la fase de equipamiento y puesta a punto en Ulsteinvik , será entregado por Ulstein Verft a finales del primer trimestre de este año, cuando pase las pruebas de mar y entre en operación.
El modelo de Ulstein SX195 está diseñado para el walk-to-work, servicios de alojamiento y transporte y logística offshore. La popa invertida (X-Stern) aporta el mismo efecto que la proa invertida de Ulstein, minimizando el slamming, el ruido y las vibraciones marcha atrás, además de aumentar el confort del pasaje a bordo.
Su armador, Acta Marine, acaba de ganar un contrato por 2 años de chárter para ofrecer apoyo logístico offshore al parque eólico offshore de 400 MW Bard Offshore. La pasarela de walk-to-work y la grúa con compensación de movimiento 3D pueden hacer frente a las condiciones climatológicas y marinas de la Bahía Alemana y el mar del Norte, donde el parque eólico de OBE está ubicado a unos 100 km de la costa.
Las misiones de este buque serán la transferencia segura de personal por pasarela W2W con compensación de movimiento, con elevación de carga en olas significativas de hasta 3 m.
La popa y proa invertidas ofrecen una capacidad de trabajo inigualable en condiciones climatológicas adversas, las instalaciones de alojamiento son de última tecnología para garantizar la comodidad de los trabajadores. El espacio de carga de cubierta para el almacenaje tiene un área de 1.000 m2.
Su eslora es de 93,4 m, tiene una manga de 18 m y un calado de 5,6 m, y está equipado con dos generadores diésel principales de 1.700 kW y dos de 940 kW, y un generador de emergencia de 200 kW. Tiene dos propulsores azimutales de proa de 1.500 kW, una hélice en túnel de proa de 1.040 kW y dos azimutales de proa de 880 kW. Está clasificado por DNV-GL, su velocidad máxima es de 13 nudos y tiene una autonomía de 30 días y puede alojar a 120 personas en 80 camarotes.
Os dejamos con un ejemplo, de la empresa MacGregor, de cómo es una grúa de compensación de movimiento 3D:
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario