Actualidad marítima

India construye sus primeros buques con dinero público

¿Recordáis la iniciativa “Make in India”? Por si no estáis enterados de las ayudas que el gobierno de la India aprobó a la construcción naval y al sector marítimo del país os dejamos las noticias que publicamos entonces. En esta ocasión os contamos que ya se están comenzando a construirse barcos con estas ayudas estatales incluidas en las iniciativa “Make in India”.

El astillero estatal hindú Cochin Shipyard Ltd ha comenzado la construcción de cuatro buques de pasaje y carga para la Administración de las Islas de Andamán y Nicobar con las ayudas gubernamentales a la construcción naval de la iniciativa “Make in India”.

Ayudas a la construcción naval de la India

Dos de los buques tendrán capacidad para 500 personas y 150 t de carga y, los otros dos con capacidad para 1.200 personas y 1.000 t de carga. Cumplirán con todas las reglas y regulaciones internacionales/nacionales, estarán equipados con plantas diésel-eléctricas y hélices azimutales.

Los buques más pequeños, cuya construcción está en marcha, podrán navegar en cualquier condición de estado de la mar, y se destinarán al servicio interinsular de norte a sur de las Islas de Andamán y Nicobar. Ocasionalmente podrán realizar viajes entre las islas y el continente. La construcción de los otros dos buques de mayor capacidad comenzará el próximo mes de junio. Unirán el continente con las islas y podrán realizar viajes internacionales. Los buques se entregarán en 2020.

El progreso de la construcción está siendo seguido de cerca por un comité formado por miembros de Cochin Shipyard, de Shipping Corporation of India y por la Administración de Andaman y Nicobar. El presidente de este comité es el Ministros de Asuntos Marítimos del país.

Ayudas al sector marítimo de la India

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago