Actualidad marítima

iGenium’23: soluciones para incrementar el ahorro energético y la producción de energías renovables

iGenium’23, organizado por el Institut d’Enginyers de Catalunya, reúne las Asociaciones de ingeniería superior de Aeronáuticos, Agrónomos, Caminos, ICAI, Industriales, Informática, Minas, Montes, Navales y Telecomunicaciones, para fomentar los espacios de conocimiento transversal y la reflexión sobre los proyectos de ingeniería.

La cita anual de la ingeniería reúne las asociaciones de ingeniería superior de Cataluña para presentar
Reindustrialización y energía.

Martes 21 de noviembre de 16.30 a 19.30 horas
Sala Cocheras del Palacio Robert de Barcelona

Un debate, reunirá en los máximos responsables de proyectos de ingeniería en sus diferentes vertientes, para descubrir iniciativas de mejora de la eficiencia energética en la industria.

La transición hacia fuentes de energía más sostenibles es un componente clave para la revitalización de la industria y el crecimiento económico.

La industria, como gran consumidora de energía, necesita fuentes de energía de confianza, asequibles, alternativas y sostenibles, lo cual es crucial para su competitividad.

Ingenieros Navales que participan:

  • Jaime Domínguez Soto expondrá un proyecto sobre energía eólica offshore
  • Francisco Lage expondrá el proyecto del primer barco europeo 100% eléctrico y cero emisiones.

La inscripción es gratuita, pero debe formalizarse en el siguiente enlace.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

6 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago