Actualidad marítima

La ETSIN de Madrid acogerá la entrega del premio La11Mil para el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

La 11Mil Cádiz otorga su II Premio al buque escuela Juan Sebastián de Elcano.

La 11MIL, iniciativa de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) puesta en marcha por empresarios y directivos gaditanos que desarrollan su actividad fuera de Cádiz, celebrará en Madrid, el próximo 23 de noviembre, jueves, la ceremonia de entrega de su segundo Premio La11Mil, que ha recaído en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano.

El acto tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de la Universidad Politécnica de Madrid, a las 18 horas.

Desde La 11Mil (cuyo nombre evoca el código postal de la provincia de Cádiz, 11000), se trabaja en iniciativas que favorecen una mayor visibilidad externa de la provincia de Cádiz y sus potencialidades.

Una de ellas es la concesión de este Premio, cuya segunda edición va a reconocer al buque escuela Juan Sebastián de Elcano embajador y navegante convertido desde su botadura, en 1927 en los astilleros Echevarrieta y Larrinaga de Cádiz, en “un auténtico símbolo de Cádiz y su provincia. Un espacio donde se han forjado miles de hombres y mujeres de la Armada Española como institución históricamente unida a nuestra provincia”.

El Premio La 11Mil al buque escuela Juan Sebastián de Elcano reconoce “su destacada trayectoria y contribución a la historia naval de nuestra provincia y de nuestra nación.” Recogerá la distinción su comandante, capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo.

El Premio consiste en una figura creada por el artista Antoni Gabarre “que simboliza el número 11 y la letra M en el alfabeto fenicio, civilización que fundó la ciudad de Cádiz, expandiéndose al territorio que hoy forma parte de nuestra provincia”, señala el pintor y escultor.

La primera edición del Premio La 11Mil recayó en Ángel León, más conocido como el Chef del Mar.

El Premio La 11Mil está organizado por la CEC y patrocinado por la Fundación Unicaja, la Asociación “Cádiz con Elcano” y las empresas Comismar, COASA y Nuestra Señora de Lourdes; cuenta con la colaboración de González-Byass.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago