Categorias: Actualidad marítima

Gondán bota su nuevo Commissioning Service Operation Vessel

Construido para el armador Edda Wind AS, es el primero de los cuatro Commissioning Service Operation Vessels (CSOVs) en cartera.

Ayer, 26 de mayo de 2021 tuvo lugar en las instalaciones de Gondán en Figueras, Castropol, coincidiendo con la pleamar, la botadura de nuestra construcción más reciente: un Commissioning Service Operation Vessel para el armador noruego Edda Wind AS. 

A la ceremonia han asistido autoridades del Gobierno regional y local y representantes del Gobierno en Asturias y de PYMAR, entre ellos, el Sr. Presidente del Principado de Asturias D. Adrián Barbón Rodríguez, la Sra. Delegada del Gobierno en Asturias, Dña. Delia Losa Carballido, el Sr. Alcalde de Castropol, D. Francisco Javier Vinjoy Valea y la Sra. Consejera Delegada de PYMAR, Dña. Almudena López del Pozo.

Este nuevo buque, diseñado por Salt Ship Design, cuenta con una eslora de 88,3 m y una manga de 19,7 m, estará preparado con tecnología de cero emisiones y apoyado con fondos del gobierno noruego a través de Enova SF. 

Será el barco número 14 construido para una empresa del grupo Østensjø. Con una acomodación para 120 personas -97 técnicos y 23 tripulantes- el buque se dedicará a dar apoyo a la compañía Ocean Breeze durante su operación en el campo eólico Bard Offshore 1 en Alemania.

Para ello contará con los más modernos y automatizados equipos, incluyendo una grúa offshore compensada 3D, una pasarela offshore compensada con un alcance de 30 m y un elevador integrado capacidad de 26 personas.

La situación global generada a raíz de la pandemia del COVID-19 ha supuesto un reto para el astillero, que ha sabido afrontar con gran esfuerzo y gracias a una esmerada coordinación y puesta en marcha de todas las medidas necesarias, de acuerdo con la normativa vigente, logrando con éxito el cumplimiento de sus compromisos, a pesar de los desafíos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago