Actualidad marítima

FSRU Höegh Giant comienza a operar para Gas Natural

FSRU Höegh Giant ha comenzado a operar para la española Gas Natural Fenosa en contrato de time charter. Os compartimos un vídeo sobre la construcción y operación de un FSRU de Höegh.

Höegh LNG Holdings Ltd. (Höegh LNG) ha anunciado que su buque FSRU Höegh Giant ha comenzado su contrato de time charter con Gas Natural Fenosa.

Este buque se construyó en 2017, en los astilleros de Hyundai Heavy Industries Co., Ltd. Con una eslora de 294 m y manga de 46 m, Tiene una capacidad de carga de 170.000 m3. El sistema de contención de los tanques es tipo Mark III, y a capacidad de regasificación  es de 750 mmscfd (millones de pies cúbicos estándar diarios). Puede alcanzar 18 nudos, su peso muerto de verano es de 92.008 t y tiene un arqueo bruto de 103.800 gt.

Inicialmente el contrato es de tres años, e incluye la opción de Gas Natural a utilizar la unidad como un FSRU (Floating Storage Regasification Unit) a una tarifa y términos predefinidos. La unidad operará en la flota de Gas Natural a una tarifa diaria del mercado spot de buques LNG. Cruzará el canal de Panamá en dirección a la terminal Sabine Pass  en EE.UU., donde cargará su primera carga de gas natural bajo el contrato con la empresa española.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago