Actualidad marítima

Freire Shipyard bota el buque oceanográfico Anita Conti

Ayer, 9 de julio, el Astillero Freire celebró la botadura del nuevo buque de investigación construido para la flota oceanográfica francesa operada para la comunidad científica nacional por el Instituto Nacional Francés de Ciencias Oceánicas (IFREMER). 

El buque oceanográfico recibió el nombre de Anita Conti en honor a la primera mujer oceanógrafa de Francia, como homenaje a su legado pionero en la exploración y el estudio del mar. 

Diseñado para sustituir al buque Thalia, el Anita Conti se integrará plenamente en la flota oceanográfica francesa en 2026. 

Será capaz de operar vehículos submarinos avanzados como AsterX, IdefX, UlyX y Ariane.

“El Anita Conti representa un paso decisivo hacia una flota científica más moderna, polivalente y respetuosa con el medio ambiente, reforzando nuestras capacidades operativas”, ha declarado Olivier Lefort, director de la Flota Oceanográfica Francesa.

“La construcción de este buque consolida a Freire Shipyard como referente internacional en la construcción de buques oceanográficos. Es un orgullo colaborar con IFREMER en un proyecto que responde a los más altos estándares científicos y medioambientales”, afirmaron Marcos y Guillermo Freire, directores generales del astillero. 

Propulsión híbrida y eficiencia energética avanzada en este buque dotado de los últimos equipos científicos

El buque oceanográfico, de bandera francesa, tendrá una eslora total de 45,00 metros y una manga de 11,50 metros. 

Estará diseñado para llevar a cabo misiones de investigación en zonas costeras de aguas francesas continentales (golfo de Vizcaya, canal de la Mancha), pero también podrá desplegarse en determinados años en la costa de África y en la zona de las Antillas y las Antillas francesas-Guyana. 

Albergará una tripulación de 12 personas y 10 científicos.

El Anita Conti destaca por la amplia gama de tecnologías de ahorro energético y soluciones de bajo consumo aplicadas: desde el diseño del casco, el diseño de la planta eléctrica, el sistema de distribución de energía, el sistema de recuperación de calor, el nivel de aislamiento térmico hasta la eficiencia del aire acondicionado.

El sistema de propulsión diésel-eléctrico estará compuesto por tres grupos electrógenos de velocidad variable, compatibles con el biodiésel, que alimentarán dos líneas de ejes accionadas por motores eléctricos y un sistema de distribución eléctrica de corriente continua (CC).

Este conjunto, junto con un paquete de baterías, permitirá una óptima eficiencia energética, la optimización del consumo, la redundancia operativa y el cumplimiento de los requisitos acústicos según la notación de clase BV COMF 2 y la norma DNV SILENT-F. 

El sistema de posicionamiento dinámico y la hélice de proa eléctrica mejoran la maniobrabilidad del buque.

Acerca de Flota Oceanográfica Francesa

Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar (IFREMER)

Del abismo a la superficie, de la costa al mar abierto, IFREMER es el único instituto de investigación francés dedicado al océano. 

Explora todas las orillas de las ciencias oceánicas desde sus 24 centros anclados en el segundo dominio marítimo del mundo. 

Con su filial de armamento Genavir, explota la flota oceanográfica francesa en beneficio de la comunidad científica nacional. 

Cada día, los 1.500 empleados de IFREMER contribuyen a crear la sabiduría esencial necesaria para salvaguardar el sistema que hace posible la vida en la Tierra: el océano.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago