Energías marinas

DNV certificará el primer parque eólico marino de Noruega

Ventyr Energi ha adjudicado a DNV la certificación de diseño de los aerogeneradores eólicos y la subestación marina de Sørlige Nordsjø II, el primer parque eólico marino de Noruega.

Worley Rosenberg ha sido la elegida para el desarrollo de la subestación offshore, con plazo de entrega de hasta 2031.

Ubicado en el sur del mar del Norte, cerca de la frontera marítima con Dinamarca, Sørlige Nordsjø II es una de las principales áreas eólicas marinas de Noruega. 

El área de desarrollo abarca aproximadamente 520 km2 y se encuentra a 200 km de la costa suroeste de Noruega.

DNV ha seguido de cerca el desarrollo de la energía eólica marina en Noruega y apoya activamente a las autoridades y organismos reguladores noruegos con información técnica y orientación basadas en décadas de experiencia en la certificación de proyectos eólicos marinos a nivel mundial.

“La certificación desempeña un papel fundamental para garantizar la seguridad, la calidad y la fiabilidad de la infraestructura eólica marina”, explica Anne Lene Haukanes Hopstad, directora de proyectos del área de certificación de Sørlige Nordsjø II. “Nuestra certificación confirma que los componentes críticos, como las cimentaciones de las turbinas y las subestaciones, están diseñados para soportar las duras condiciones del mar del Norte, cumpliendo a la vez con los requisitos normativos noruegos y las mejores prácticas internacionales”.

En el Informe de Perspectivas del mar del Norte, DNV predice más de 150 GW de capacidad eólica marina aquí para mediados de siglo, lo que posiciona a la región como el centro energético marino más importante del mundo.

Proyectos como Sørlige Nordsjø II demuestran cómo la colaboración industrial, la excelencia técnica y los sólidos procesos de certificación impulsan el siguiente capítulo de la transición energética.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

1 día ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

2 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

6 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

6 días ago