Actualidad marítima

Finaliza el periodo de prueba de WindFloat

El pasado 27 de septiembre se completó el desmantelamiento del prototipo WindFloat 1, de 2 MW, que fue ubicado en las aguas del norte de Portugal para poner a prueba su funcionamiento.

El proyecto fue instalado en 2011 para probar las características de funcionamiento y las ventajas de este concepto de plataforma flotante, con el aerogenerador V80 de 2 MW de Vestas.

Fabricado mediante una cadena de suministro local y montado y puesto en marcha en tierra, fue remolcado 400 km hasta su ubicación, donde ha entregado hasta 17 GWh a la red y ha operado satisfactoriamente en olas que han alcanzado hasta los 17 m y vientos de 60 nudos.

El pasado julio comenzó su desmantelación, tras haber cumplido con todos los objetivos del proyecto. La cimentación fue desanclada de las líneas de fondeo y el cableado eléctrico y remolcada de vuelta a la instalación del puerto de Sines, al sur de Portugal, donde el aerogenerador ha sido desmontado de su plataforma flotante. Es la primera vez que un aerogenerador ha sido desmontado de una plataforma flotante, y se ha demostrado que puede ser usado en otros proyectos comerciales en caso de fallo imprevisto de algún componente.

El aerogenerador ha sido transferido ahora a otro proyecto y las inspecciones revelan que la cimentación está en excelente estado. Según el presidente de Principle Power, la plataforma ha demostrado que es capaz de cumplir con los requerimientos y está lista para ser comercializada. WindFloat reduce riesgos y costes en proyectos eólicos en aguas profundas. La facilidad de montaje e instalación, además de la posibilidad de remolcar la unidad hacia tierra en caso de necesitar un mayor mantenimiento, representa un cambio en la tecnología de la eólica offshore.

Principle Power está finalizando el diseño del proyecto WindFloat Atlantic, de 25 MW, que será ubicado también en las aguas del norte de Portugal y que está respaldado por un consorcio formado por importantes empresas energéticas a nivel internacional.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago