Actualidad marítima

55º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima

Hoy da comienzo el 55º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima. Durante hoy y mañana se darán cita en Barcelona 120 congresistas y ponentes. Se realizarán 14 ponencias, 6 conferencias y 2 mesas redondas (una de ellas, enmarcada en el Salón Náutico de Barcelona).

En la inauguración intervendrá Agustí Colom, Concejal de Empresa y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona. En los actos de inauguración también participarán Luis Fernández-Cotero, Decano Territorial del Colegio Oficial de ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) en Cataluña; Luis Vilches Collado, Decano Presidente de COIN y AINE y Joaquín Coello Brufau, Presidente de ANESCO (Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques).

Posteriormente habrá intervenciones sobre el centenario de Trasmediterránea, emisiones de CO2 y la mediación en el sector marítimo y luego se dará paso a las ponencias técnicas.

Las ponencias y mesas redondas, contarán con figuras clave de los sectores de la logística y la náutica, con presentaciones sobre proyectos relacionados con las energías renovables de origen marino, salvamento marítimo, buques de guerra, buques de crucero, megayates, drones, etc.

Esta noche se premiarán los mejores trabajos presentados y se entregará el premio al Buque más destacado de 2015, que recogerán el astillero y el armador.

Además de los intervinientes en la inauguración, asistirán Pedro Sánchez Rodríguez, Director Reparaciones Cartagena, Navantia; Franco Porcellacchia, Vicepresidente de Carnival Corporation; José Llorca, Presidente de Puertos del Estado; Xosé-Carlos Fernández, Director General de la Fundación Navegación Oceánica Barcelona;Toni Tió, Presidente de Barcelona Clúster Náutic; Santiago Ordás Decano de la Facultad de Náutica de Barcelona, Juan Manuel Arana Arechabala, Presidente de Astilleros Murueta y André Garreta, Presidente de la Cámara de comercio de Bayona. Se ocupará del cierre del congreso Joan Romero, Director ejecutivo de ACCIÓ. Generalitat de Catalunya.

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) organiza estos Congresos con carácter totalmente abierto; cuyos protagonistas son los actores del propio sector: los profesionales, las empresas, las administraciones y, en suma, las instituciones que se sienten concernidas por los asuntos marítimos y vinculadas a ellos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago