Actualidad marítima

55º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima

Hoy da comienzo el 55º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima. Durante hoy y mañana se darán cita en Barcelona 120 congresistas y ponentes. Se realizarán 14 ponencias, 6 conferencias y 2 mesas redondas (una de ellas, enmarcada en el Salón Náutico de Barcelona).

En la inauguración intervendrá Agustí Colom, Concejal de Empresa y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona. En los actos de inauguración también participarán Luis Fernández-Cotero, Decano Territorial del Colegio Oficial de ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) en Cataluña; Luis Vilches Collado, Decano Presidente de COIN y AINE y Joaquín Coello Brufau, Presidente de ANESCO (Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques).

Posteriormente habrá intervenciones sobre el centenario de Trasmediterránea, emisiones de CO2 y la mediación en el sector marítimo y luego se dará paso a las ponencias técnicas.

Las ponencias y mesas redondas, contarán con figuras clave de los sectores de la logística y la náutica, con presentaciones sobre proyectos relacionados con las energías renovables de origen marino, salvamento marítimo, buques de guerra, buques de crucero, megayates, drones, etc.

Esta noche se premiarán los mejores trabajos presentados y se entregará el premio al Buque más destacado de 2015, que recogerán el astillero y el armador.

Además de los intervinientes en la inauguración, asistirán Pedro Sánchez Rodríguez, Director Reparaciones Cartagena, Navantia; Franco Porcellacchia, Vicepresidente de Carnival Corporation; José Llorca, Presidente de Puertos del Estado; Xosé-Carlos Fernández, Director General de la Fundación Navegación Oceánica Barcelona;Toni Tió, Presidente de Barcelona Clúster Náutic; Santiago Ordás Decano de la Facultad de Náutica de Barcelona, Juan Manuel Arana Arechabala, Presidente de Astilleros Murueta y André Garreta, Presidente de la Cámara de comercio de Bayona. Se ocupará del cierre del congreso Joan Romero, Director ejecutivo de ACCIÓ. Generalitat de Catalunya.

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) organiza estos Congresos con carácter totalmente abierto; cuyos protagonistas son los actores del propio sector: los profesionales, las empresas, las administraciones y, en suma, las instituciones que se sienten concernidas por los asuntos marítimos y vinculadas a ellos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago