Con tal fin,los cuatro socios han elaborado un memorando que firmaron el pasado 5 de noviembre : José Manuel Vilariño Anca,como presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao,José Luis Lloret Soler,como director de Soluciones y Servicios Energéticos de Gas Natural Servicios,filial de Gas Natural Fenosa,Emilio Bruquetas,director general de Reganosa,y Lopo María Martíns de Castro Feijó,presidente de FCT.
La iniciativa está vinculada con la “Directiva europea de implantación de una infraestructura para combustibles alternativos”,que acaba de entrar en vigor,y que,entre otras mejoras,promueve la creación de una red básica de suministro de GNL en los puertos marítimos. Esta infraestructura está orientada a permitir que los barcos cumplan los límites de emisiones atmosféricas que regirán próximamente en las Áreas de Control de Emisiones (ECA). En este contexto,dadas la posición geoestratégica de Ferrol,su garantía de acceso al gas natural licuado a través de la terminal de Mugardos,propiedad de Reganosa,y la presencia en la ría de astilleros líderes en el mantenimiento de gaseros,las partes están interesadas en posicionarlo como puerto atlántico de referencia en la logística y el uso del gas natural como combustible.
Imagen: www.ferrol360.com
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario