Destacados

ERTV Nene Hantun

En nuestro último número de abril, publicamos el artículo técnico titulado “Nene Hantun, el ERT diésel eléctrico más potente del mundo. Ejemplo de la personalización del proyecto como factor clave para la competitividad del astillero en el mercado global”, de Javier Tuduri Pérez, Aitor Uriarte Torrealday y Ainara Martín Landaluce (Cintranaval-Defcar).

La oficina técnica naval española Cintranaval-Defcar (CND), proyectó este buque diésel eléctrico de respuesta a emergencias, rescate y remolque, que fue construido por el astillero Sefine para el Directorate General of Coastal Safety (KEGM), perteneciente al gobierno turco.

En este trabajo se trata de mostrar la vital importancia de la oficina técnica como soporte fundamental del astillero en el proceso de definición del buque con el más alto valor añadido posible y, a su vez, la mejor relación calidad/precio en el producto final. Se trata de un buque con 220 tbp, DP2, capacidad de lucha contraincendios Fi-Fi 3, con capacidad de 1.000 m3 de capacidad de recogida de hidrocarburos, y además destinado a … leer más.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago