Este buque cubrirá el servicio entre puertos de Asia,Mar Rojo y el norte de Europa y forma parte de la clase A13 de la naviera. Este buque de 143.800 tpm (140.500 gt),cuenta con la clasificación Lloyd’s +100A1,tiene 366 m de eslora,con una capacidad para 800 contenedores reefer de 40′ y su velocidad máxima es de 25 nudos.
Los buques de esta serie están equipados con tecnología respetuosa con el medio ambiente,que limita el consumo de combustible y la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.
Con los buques de esta serie,la naviera espera generar economías de escala además de competir con más eficiencia dentro de las rutas Asia-Europa,Asia-Golfo Pérsico,Asia- norte de Europa y Mar Rojo.
Foto: http://www.uasc.net
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario