Este buque cubrirá el servicio entre puertos de Asia,Mar Rojo y el norte de Europa y forma parte de la clase A13 de la naviera. Este buque de 143.800 tpm (140.500 gt),cuenta con la clasificación Lloyd’s +100A1,tiene 366 m de eslora,con una capacidad para 800 contenedores reefer de 40′ y su velocidad máxima es de 25 nudos.
Los buques de esta serie están equipados con tecnología respetuosa con el medio ambiente,que limita el consumo de combustible y la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.
Con los buques de esta serie,la naviera espera generar economías de escala además de competir con más eficiencia dentro de las rutas Asia-Europa,Asia-Golfo Pérsico,Asia- norte de Europa y Mar Rojo.
Foto: http://www.uasc.net
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario