Categorias: Actualidad marítima

El transporte en quimiqueros aumentará gracias al petróleo

Según las estimaciones de Derwry el mercado de productos químicos transportados por mar (incluyendo aceites vegetales y grasas) se ha visto paralizado en 2014 y la previsión de crecimiento es inferior al 2,5% para los próximos años. Sin embargo este año se espera que la flota crezca hasta un 9% alcanzando los 101 Mtpm a finales del 2015,poniendo en riesgo la utilidad y la rentabilidad de los operadores. Pero la relativa solidez del sector petrolero suscitará probablemente el uso de quimiqueros para el transporte de productos del petróleo,marcando un aumento de la flota efectiva.

“Dada la solidez del sector petrolero esperamos que entren más buques en este mercado que en el de quimiqueros,así que se espera que el crecimiento de la flota que transporta productos químicos disminuya por debajo del 7% este año. Esta cifra permanece por debajo de nuestras estimaciones anteriores y por tanto somos más optimistas acerca de las perspectivas del mercado a corto plazo” según indica Hu Qing,analista principal de transporte de productos químicos de Drewry.

Drewry estima que menos del 40% de la capacidad total de la flota quimiquera está actualmente transportando productos químicos. Y se espera que el porcentaje permanezca por debajo de este umbral durante los próximos años. Hace tan sólo tres años que más del 46% de la flota estaba transportando químicos,lo cual representa un notable declive.

“La diferencia entre el tonelaje transportando químicos y el tonelaje transportando petróleo se está ensanchando a causa del número de grandes buques que entran en el mercado. Esta tendencia seguirá así los próximos años” comenta Qing.

En algunos casos la decisión de salir del transporte químico es una decisión forzada,ya que muchos buques continúan perdiendo el certificado de aptitud para el transporte de productos químicos de la OMI. Sólo en el primer cuatrimestre de 2015 Drewry registró 60 petroleros que perdieron o no renovaron su certificado,comparado con los tan sólo 11 buques que fueron registrados para desguace,conversión o pérdida total.

“Y así,el descenso y las cancelaciones por quiebra apuntan a disminuir el crecimiento de la flota más de lo que los cálculos sugieren “dice Qing “como resultado se espera un crecimiento moderado de la flota a medio plazo,lo cual es un buen presagio para los operadores del transporte químico”. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago