Categorias: Actualidad marítima

El transporte en quimiqueros aumentará gracias al petróleo

Según las estimaciones de Derwry el mercado de productos químicos transportados por mar (incluyendo aceites vegetales y grasas) se ha visto paralizado en 2014 y la previsión de crecimiento es inferior al 2,5% para los próximos años. Sin embargo este año se espera que la flota crezca hasta un 9% alcanzando los 101 Mtpm a finales del 2015,poniendo en riesgo la utilidad y la rentabilidad de los operadores. Pero la relativa solidez del sector petrolero suscitará probablemente el uso de quimiqueros para el transporte de productos del petróleo,marcando un aumento de la flota efectiva.

“Dada la solidez del sector petrolero esperamos que entren más buques en este mercado que en el de quimiqueros,así que se espera que el crecimiento de la flota que transporta productos químicos disminuya por debajo del 7% este año. Esta cifra permanece por debajo de nuestras estimaciones anteriores y por tanto somos más optimistas acerca de las perspectivas del mercado a corto plazo” según indica Hu Qing,analista principal de transporte de productos químicos de Drewry.

Drewry estima que menos del 40% de la capacidad total de la flota quimiquera está actualmente transportando productos químicos. Y se espera que el porcentaje permanezca por debajo de este umbral durante los próximos años. Hace tan sólo tres años que más del 46% de la flota estaba transportando químicos,lo cual representa un notable declive.

“La diferencia entre el tonelaje transportando químicos y el tonelaje transportando petróleo se está ensanchando a causa del número de grandes buques que entran en el mercado. Esta tendencia seguirá así los próximos años” comenta Qing.

En algunos casos la decisión de salir del transporte químico es una decisión forzada,ya que muchos buques continúan perdiendo el certificado de aptitud para el transporte de productos químicos de la OMI. Sólo en el primer cuatrimestre de 2015 Drewry registró 60 petroleros que perdieron o no renovaron su certificado,comparado con los tan sólo 11 buques que fueron registrados para desguace,conversión o pérdida total.

“Y así,el descenso y las cancelaciones por quiebra apuntan a disminuir el crecimiento de la flota más de lo que los cálculos sugieren “dice Qing “como resultado se espera un crecimiento moderado de la flota a medio plazo,lo cual es un buen presagio para los operadores del transporte químico”. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago