Categorias: Energías marinas

El parque eólico offshore más grande del mundo pasará de 1 GW

Dong Energy toma el control completo del proyecto tras adquirir el 66,66% del proyecto.

El parque está localizado a 120 km de la costa de Yorkshire y cubre un área aproximada de 407 m2. Cuando esté completado será capaz de suministrar electricidad limpia a más de 800.000 hogares británicos. Los aerogeneradores tendrán una potencia de 7 MW y la altura de las torres es de 190 m.

El proyecto tendrá el potencial de crear alrededor de 2.000 puestos de trabajo durante su fase de construcción, con hasta 300 empleos adicionales para el apoyo directo e indirecto durante su fase de operación.

Siemens ha sido elegido como suministrador de los aerogeneradores de 7 MW, cuya producción se llevará a cabo en las nuevas instalaciones que poseen en Hull, Yorkshire. Se ha concedido también un contrato de 25 M£ a la empresa de infraestructuras británica Balfour Beatty, para construir la subestación terrestre y ensalzando el impacto positivo de Dong en la cadena de suministro.

El sistema incluye más de 900 km de cables, suficiente como para cubrir Gran Bretaña de punta a punta.

Dong Energy es el único propietario del proyecto, con un 66,66%, tras adquirir la participación de Smart Wind en febrero de 2015. También posee los derechos de los proyectos Hornsea Project Two y Hornsea Project Three, que en su conjunto alcanzan los 3 GW de potecia.

Hornsea Project One será la etapa final en la estrategia que tiene Dong Energy para conseguir su objetivo de instalar 6,5 GW de eólica offshore para el 2020.

Hornsea sobrepasará en tamaño al parque Walney Extension, cuya decisión de inversión final fue tomada en octubre de 2015, como el parque offshore más grande del mundo. Walney Extension tendrá una capacidad de 660 MW, por lo que Hornsea doblará su potencia.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: eólicaEuropavideo

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago