Actualidad marítima

El IEO lidera un proyecto europeo para mitigar la captura de rayas y tiburones en las pesquerías de atún

A finales del pasado mes de febrero, tuvo lugar la primera reunión del proyecto europeo Marine Beacon.

Este proyecto está financiado por el programa Horizonte Europa.

El del proyecto europeo Marine Beacon persigue mejorar el conocimiento sobre la captura incidental de especies protegidas, en peligro y amenazadas, como mamíferos marinos, aves, tortugas o tiburones en aguas del Atlántico y desarrollar herramientas para monitorizar y mitigar estos impactos.

El proyecto, que tendrá cuatro años de duración, está liderado por el Marine Institute de Irlanda y contará con un equipo perteneciente a 21 centros de investigación de 9 países europeos.

Investigadores del IEO liderarán uno de los casos de estudio: el dirigido a mitigar la captura de rayas y tiburones en las pesquerías de atún. Colaborarán también investigadores de AZTI.

Estudiarán y desarrollarán herramientas para reducir eficazmente la captura incidental y la posterior mortalidad de especies protegidas, en peligro y amenazadas de tiburones y rayas en las pesquerías de atún en el océano Atlántico.

Captura incidental

La captura incidental, que se define como la captura involuntaria de animales no objetivo durante la pesca, supone una gran amenaza para la biodiversidad marina a nivel mundial.

Sin embargo, el seguimiento de estas especies y sus interacciones con la pesca en un entorno tan dinámico y desafiante como el océano, a menudo ha sido ineficaz.

Los avances en la mitigación y eliminación de la captura incidental han ido a la zaga de la urgencia del problema y muchas de las soluciones propuestas hasta ahora no han tomado en cuenta adecuadamente las diferentes realidades de las diversas pesquerías y han carecido de aportes suficientes de la industria y otras partes interesadas.

Marine Beacon se suma al proyecto REDUCE, presentado recientemente y con participación también del IEO-CSIC. Ambas iniciativas han sido financiadas por la misma convocatoria de Horizonte Europa y comparten objetivos, por lo que los socios de ambos proyectos trabajarán de forma coordinada en busca de sinergias y nuevas colaboraciones.

Foto: © Daniel Bettech

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago