Actualidad marítima

Efectos del ruido en la flora y fauna marina. ¿Sólo el sonido?

SAES ha presentado un estudio en la conferencia “Effects of Noise on Aquatic Life” en la que profundiza sobre los posibles efectos adversos que las emisiones al medio marino pueden producir en la vida marina.

SAES, empresa española especializada en equipos y sistemas de seguridad y defensa submarina, presentó ayer el estudio de la mano de Antonio Sánchez, Jefe de I+D+i de SAES. Los resultados muestran que, además del ruido acústico, otras emisiones, como la magnética y eléctrica requieren de medición y estudio.

La creciente actividad humana en el medio marino está generando un impacto creciente sobre el mismo, y más particularmente sobre la fauna marina. Esta actividad produce un amplio rango de tipos de contaminación, algunos de los cuales, como los hidrocarburos y residuos plásticos, están siendo contrarrestados, pero otros, como las radiaciones de energía han comenzado a recibir una atención generalizada por parte de la comunidad científica y la sociedad en general desde fechas mucho más recientes.

Estas radiaciones, con potenciales impactos negativos en la fauna marina, como se refleja en la Directiva Marco para la Estrategia Marina (DMEM) de la Unión Europea, no se limitan a la influencia acústica sino que otras influencias como la eléctrica y la magnética están también incluidas. Sobre esta base, se hace necesario el disponer de sistemas que nos permitan registrar y analizar estas influencias para determinar sus niveles, su evolución y sus potenciales efectos perjudiciales sobre la fauna marina.

En este contexto, este estudio muestra los resultados del análisis del ruido ambiente acústico, eléctrico y magnético a partir de un conjunto de campañas de medidas que tuvieron lugar en un entorno de intensa actividad humana en el mar Mediterráneo.

Estos análisis muestran incrementos muy significativos de estas radiaciones en comparación con los valores reportados en la literatura internacional. Adicionalmente, y sobre la base de la experiencia obtenida, se presenta un sistema autónomo integrado para detectar y analizar las radiaciones acústica, eléctrica y magnética.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago