Actualidad marítima

EE.UU. ensaya un aerogenerador de 9,5 MW

MHI Vestas va a ensayar el aerogenerador más grande del mundo, el V164-9.5 MW, en la Universidad de Clemson.

Clemson University será el lugar de ensayo para este aerogenerador de MHI Vestas de 9,5 MW, el V164-9.5 MW. Esta universidad, ubicada en Carolina del Sur, ha anunciado que el aerogenerador más potente del mundo pasará todas las pruebas y verificaciones de la multiplicadora y los cojinetes principales, en el banco de pruebas de 15 MW de sus instalaciones.

Este modelo será el aerogenerador que con mayor probabilidad sea utilizado para los primeros grandes proyectos de eólica offshore en EE.UU.

Los ensayos permitirán conocer mejor el funcionamiento de la multiplicadora y los cojinetes, cómo reaccionarán en un ciclo de vida de 20 años. Mediante el uso de big data, que se extraerán de los resultados de estos ensayos, MHI Vestas podrá optimizar la estrategia de servicio de la máquina para asegurar una fiabilidad óptima y minimizar la fatiga de los componentes.

La inversión total del proyecto es de 35 M$, y el acuerdo con la Universidad de Clemson marca la primera gran inversión de MHI Vestas en EE.UU, catapultando al país hacia una posición líder en eólica offshore.

Las palas de este aerogenerador tienen 80 m de longitud, cada una pesa 35 t. El área de barrido es de 21.124 m2. La góndola tiene 20 m de longitud, 8 m de ancho, y su peso es de 390 t. La altura del buje es de 105 m y la altura a punta de pala de aproximadamente unos 187 m.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago