Categorias: Energías marinas

¿Crecerá la eólica en Europa?

EWEA (European Wind Energy Association) apuesta por un mayor crecimiento sostenible,mayor empleo y mayor competitividad europea,menor dependencia de las importaciones de combustibles fósiles y mayor exportación tecnológica. Con su propuesta de un objetivo del 30% de renovables para el 2030,idea apoyada por 168 empresas y organizaciones,Europa seria líder en la tecnología eólica,y aportaría beneficios tales como 568.000 empleos más,260.000 millones de  € ahorrados en importación de combustibles fósiles,y una tercera parte menos de importación de gas,en comparación con el 27% propuesto por la Comisión Europea.

En el último minuto de las conclusiones de la reunión en Bruselas del Consejo Europeo,los líderes manifestaron la necesidad de un marco de apoyo en la UE para promover las energías renovables. A pesar de que el acuerdo llega con demora,el presidente del Consejo Europeo,Herman Van Rompuy,dijo en la conferencia de prensa que el Consejo tendría un acuerdo en el marco energético y climático no más tarde de octubre de este año.

Según Thomas Becker este tiempo extra podría dar una oportunidad de oro – para los países a favor de las renovables como Alemania,Dinamarca y Portugal- para reunirse y empezar a luchar por un objetivo más ambicioso para las energías renovables y la seguridad energética que aportan.

“Las conclusiones muestran que los jefes de estado se están percatando de los retos energéticos a los que se enfrenta Europa. Creo que la situación en Ucrania está resultando una experiencia aleccionadora para los responsables políticos sobre la fragilidad de la seguridad energética en Europa” confirma Becker. “Debemos actuar y debemos actuar ya”.

El Consejo Europeo se reunirá de nuevo para el debate los próximos 26  y 27 de junio.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago