Actualidad marítima

Corea del Sur impulsa la propulsión LNG

Corea del Sur lanzará un programa piloto para la construcción del mayor buque propulsado por LNG del mundo, con el fin de apoyar el transporte marítimo ecológico y el desarrollo de industrias asociadas.

Según indica la fuente de la agencia Yonhap News, el Ministerio de Océano y Pesca de Corea del Sur ha confirmado el lanzamiento de este programa. El ministro aseguró que esto servirá para unir fuerzas con astilleros locales, constructores e institutos estatales para desarrollar una clase de buque propulsado mediante LNG de 180.000 t.

El pasado enero el gobierno fundó un grupo de trabajo integrado por compañías locales para desarrollar el sector emergente del transporte marítimo, para cumplir con las limitaciones del azufre de la IMO en petroleros, que entrará en vigor en 2020.

Este proyecto de construcción espera allanar el camino a las industrias relacionadas para que se instalen en el país.

Los buques propulsados mediante LNG son considerados la opción ecológica para satisfacer las regulaciones internacionales, pero los altos costes plantean retos a las navieras privadas.

Los astilleros surcoreanos tienen alta experiencia demostrada en la construcción de gaseros LNG, buques propulsados con LNG, y buques shuttle, pero aún se encuentran en etapas tempranas en cuanto a buques cuya energía proviene del LNG, y en cuanto a infraestructura para bunkering se refiere. Actualmente sólo existe un buque propulsado mediante LNG operando en el país.

El próximo jueves, POSCO, Korea Gas Corporation, Korea Development Bank y los institutos de investigación marítima, firmarán el acuerdo con el citado Ministerio para lanzar el programa piloto.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago