Categorias: Actualidad marítima

Vídeo de la botadura del rompehielos nuclear Sibir

Rusia, botó el pasado viernes 22 de septiembre, el segundo mayor buque rompehielos de propulsión nuclear de la clase LK-110Ya. Aquí accederás al vídeo de su botadura.

El acto tuvo lugar en el astillero de St. Petersburgo de Baltic Shipyard, al que asistieron entre otros representantes del astillero y del gobierno ruso, Vladimir Putin.

En mayo de 2015 comenzó la construcción del Sibir (16 meses después). El primero de esta serie de tres buques, el Arktika fue botado en junio de 2016 y está previsto que comience a operar en junio de 2019.

A continuación, os dejamos un cuadro resumen de los principales datos técnicos de este buque:

Astillero

Baltic Shipyard

Armador

Agencia rusa para la Energía Atómica (Rosatom)

Ingeniería de diseño

Iceberg Central Design Bureau

Sociedad de clasificiación

Russian Maritime Register of Shipping

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago