Categorias: Actualidad marítima

Congestión en el Canal de Panamá

Según informan diversas fuentes,a finales de septiembre y principios de octubre un gran número de petroleros llegaron al canal para el abastecimiento de combustible antes de la temporada navideña,lo que se ha traducido en dos largas colas en ambos lados del Canal de Panamá.

Otras fuentes apuntan también a que las tareas de mantenimiento de los trabajos para la expansión del canal es una de las razones de tal congestión,que ha causado retraso en las entregas de las cargas de incluso diez o doce días.

Los buques de mayor calado,que tienen un tránsito de promedio entre 24 y 30 h,están sufriendo una demora de entre 37 y 80h.

Según el Control de Tráfico Marino,el retraso es debido a las condiciones meteorológicas,que incluyen varios días de niebla en el Canal,pero otras fuentes aseguran que esto sucede cuando,además,existe algún otro problema.

Según la Unión de Prácticos del Canal de Panamá la congestión se viene dando hace aproximadamente seis semanas y que hay alrededor de 130 barcos esperando su turno. Los que no tienen cupo normalmente esperarían un día para acceder al canal,mientras desde que empezaron estos problemas han tenido que esperar hasta seis o siete días,algunos hasta 12 días. Es posible que algunos buques hayan tenido que retirarse de la espera debido a las grandes pérdidas económicas que esto les ocasionaba.

La falta de disponibilidad para acceder al canal en pocos días en las reservas ha hecho que lo poco que hay disponible esté siendo subastado a altos precios. 

 

 

Fuentes:

www.hellenicshippingnews.com

www.rm-forwarding.com

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago