Conozca las implicaciones que supone la entrada en vigor de este nuevo convenio,su impacto económico,las alternativas a la instalación de equipos de tratamiento a bordo,los detalles de su implementación en EEUU y las lecciones aprendidas. Durante la Jornada se explicará la estrategia que están siguiendo las Autoridades Marítimas y Portuarias para conseguir una implementación exitosa del Convenio en nuestro país.
Será impartida por:
– Manuel Carlier. Director General de ANAVE y Presidente de Asociación Española de
Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia.
– Diego Garcia Giraldo. Country Manager ABS Europe Ltd.
– Raul Cascajo. Jefe de Políticas Ambientales del Puerto de Valencia.
– Rafael Rodriguez Valero. Director General de la Marina Mercante.
– Julio de Cueva. Jefe de Área de Nuevos Servicios Portuarios de Puertos del Estado y Miembro del grupo de trabajo de exenciones del HELCOM/OSPAR.
– El papel de las empresas españolas en el diseño de equipos de tratamiento del agua de lastre.
Día: 2 de diciembre de 2015. Hora: de 10.00 a 13:30 hrs.
Lugar: Sala Neptuno,Sede APV – Fase III. Muelle del Turia,s/n,46024 Valencia.
Inscripciones: La inscripción es gratuita. Es necesario rellenar el formulario de inscripción y enviarlo a mmonzo@fundacion.valenciaport.com
Más información: Mar Monzó – 96 393 94 00
*Al finalizar la conferencia se ofrecerá un vino español
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario