Categorias: Actualidad marítima

BW Gemini es el primer buque comercial del mundo propulsado por un motor de combustible dual GLP de dos tiempos

Se ha llevado a cabo la conversión del motor del buque de transporte de GLP BM Gemini para que pueda funcionar con GLP y con fuel oil.

MAN PrimeServ, la división de postventa de MAN Energy Solutions, ha anunciado la exitosa conversión del motor principal a bordo del gasero, BW Gemini, de un tipo MAN B&W 6G60ME-C9.2 a un MAN B&W 6G60ME- LGIP dual capaz de funcionar con fuel oil y GLP. 

El BW Gemini forma parte de la flota de BW LPG, que cotiza en Oslo. Es el principal propietario y operador mundial de buques de GLP.

Esta conversión y el inicio de las pruebas de gas y mar, convertirán al BW Gemini en el primer buque comercial del mundo propulsado por un motor de combustible dual GLP de dos tiempos. 

Se trata de la primera de las 12 encargadas por BW LPG para los buques de su flota.

BW LPG eligió las remotorizaciones en lugar de las nuevas construcciones por varias razones. Tal y como indica Pontus Berg, vicepresidente ejecutivo, técnico y de operaciones, LPG: “la modernización nos permite minimizar nuestra huella de carbono: el proceso emite hasta un 97% menos de dióxido de carbono en comparación con la construcción de un buque de nueva construcción. La modernización también significa que no agregamos tonelaje adicional que el mundo no necesita. Además, la flota de BW LPG ya es ampliamente reconocida entre los fletadores por su eficiencia, por lo que adaptar 12 de sus embarcaciones a GLP de combustible dual ayudaría a reforzar aún más la sólida reputación de la compañía en esta área”.

En septiembre de 2018 BW LPG contrató las cuatro primeras remotorización a MAN Energy Solutions al nuevo modelo de motor MAN B&W ME-LGIP LGP, antes del lanzamiento oficial del motor en su Centro de Investigación de Copenhague, e hizo público este contrato durante el evento. Posteriormente, en febrero de 2020, se realizó la prueba de homologación del motor principal en las fábricas de STX con licencia en Corea con el TAT aprobado por todas las sociedades de clasificación.

El BW Gemini atracó en Yui Lian Ship Yard en Shenzen, China, a principios de agosto de 2020 para su conversión. Debido a las restricciones de la pandemia, el equipo del proyecto MAN PrimeServ colaboró ​​en gran parte de forma remota para impulsar los trabajos de conversión. Las pruebas en el mar están programadas para octubre de 2020.

Caso de negocio

El uso del GLP como combustible marino, el BW Gemini será un 10% más eficiente frente al uso de fuel oil. Esto, junto con otras ventajas, asegura la posición del GLP como combustible marino sostenible a largo plazo.

La investigación llevada a cabo por MAN PrimeServ mostró que una modernización sería la solución más ecológica. Un buque modernizado genera 35 veces menos emisiones de CO2, en comparación con un buque de nueva construcción; y en comparación con los combustibles que cumplen con la IMO 2020, el uso de GLP como combustible reduciría el SOx en un 99%, el CO2 en un 15%, el NOx en un 10% y las partículas sólidas en un 90%.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago