Categorias: Actualidad marítima

474 startups y corporates compiten en Puertos 4.0 para impulsar el futuro de la logística

Del total de las iniciativas presentadas, 320 corresponde a proyectos en fase pre-comercial y comercial y 154 a Ideas
Se inicia a partir de ahora el proceso de selección de candidaturas y se prevé que los resultados se comuniquen a final de enero

Puertos 4.0, el programa pionero de Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias, englobado en el Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), ha completado su fase de recepción de candidaturas en su primera edición reuniendo más de 474 proyectos e ideas de base tecnológica para la transformación del sector logístico- portuario español. 

De esta manera, Puertos 4.0 ha conseguido generar un espacio de innovación abierta para la mejora de la logística sin precedentes en Europa.

El cierre de esta primera fase refuerza el éxito de esta innovadora iniciativa que, durante el plazo de presentación del Programa Proyectos, que concluyó ayer 28 de octubre, ha recibido 320, a la espera de otras candidaturas de países extracomunitarios que se podrían recibir en los próximos días, candidaturas de proyectos a las que se suman las 154 del Programa Ideas, recibidas al término de su propia convocatoria el pasado mes de septiembre.

Los proyectos presentados desarrollan optimizaciones y mejoras para todo el ecosistema logístico-portuario nacional a través de tecnologías como la inteligencia artificial, la robotización, el blockchain, la automatización de procesos, la sensorización de maquinaria, vehículos no tripulados o el uso de drones, entre otros.

Los casos de uso de las ideas y proyectos candidatos se circunscriben a los retos planteados por Puertos del Estado, tras un proceso de análisis con los principales actores del sector logístico en el que se detectaron las áreas de mejora y potencial de innovación del ecosistema.

Según Francisco Toledo: “Los proyectos presentados cubren los principales retos del sistema portuario que se recogen en el Marco Estratégico: digitalización, seguridad, protección medioambiental, eficiencia y descarbonización”.

La primera convocatoria de Proyectos para Puertos 4.0 cuenta con un presupuesto de 12 millones de euros en subvenciones para financiar el desarrollo y puesta en marcha de la componente innovadora de las propuestas presentadas de Ideas y Proyectos tanto en fase pre- comercial como en fase comercial. Para los proyectos en fase pre- comercial, la inversión será de hasta un 60% de los costes asociados a la componente de innovación con un límite de un millón de euros; en el segundo caso, tratándose de proyectos más maduros, la ayuda cubrirá hasta un 80% de los costes, hasta un máximo de dos millones de euros.

El programa proyectos de puertos 4.0, en datos

Durante el periodo de recepción de candidaturas para proyectos, 329 de ellos han utilizado los servicios de asesoramiento de la oficina técnica adjudicada a la UTE Kpmg-Innsomnia a través de las diferentes sedes en las que se desarrolla el programa: A Coruña (9), Algeciras (9), Alicante (6), Barcelona (51), Bilbao (32), Cartagena (10), Las Palmas (17), Madrid (49), Málaga (18), Palma de Mallorca (17), Santander (12), Sevilla (21), Valencia-Castellón (53) y Vigo (10).

En cuanto a las principales áreas abordadas, la eficiencia logística en el ámbito infraestructural, operacional o de prestación de servicios ha supuesto el 22% de los proyectos recibidos, seguida de la digitalización de procesos y plataformas inteligentes (21%) y de la sostenibilidad ambiental y energía (20%).

Respecto a las tecnologías utilizadas para desarrollar los proyectos, destacan las TIC tecnologías de la información y la comunicación (16%), inteligencia artificial y machine learning (15%) y automatización de procesos (14%).

Un éxito tras la convocatoria del programa Ideas

El Programa Proyectos para Puertos 4.0 ha conseguido una acogida aún mayor que la convocatoria para el Programa Ideas, cuyo plazo de inscripción finalizó el pasado 28 de septiembre, con la recepción de un total de 154 propuestas. Las ideas seleccionadas para ser aceleradas y mentorizadas contarán con un fondo diferenciado de 500.000 euros, que proporcionará ayudas unitarias de hasta 15.000 euros.

Francisco Toledo ha destacado que “ante el éxito de respuesta a la convocatoria, muchos proyectos valiosos se quedarán sin financiación en la primera edición, por lo que se estudiarán fórmulas, tanto públicas como privadas, para que a esta ola de innovación logística le sigan otras y España se consolide como referente en esta materia”.

Adjudicación a finales de enero

El programa inicia ahora su proceso de evaluación y selección de las candidaturas presentadas, cuyos resultados se prevé que se hagan públicos a finales del mes de enero de 2021. Tras el cierre de esta primera convocatoria, se convocarán nuevos procesos de captación de proyectos e ideas dentro del marco del mismo programa.

Puertos 4.0 es el modelo de innovación abierta corporativa adoptado por Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias Españolas que se engloba en el Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), para atraer, apoyar y facilitar la aplicación del talento y emprendimiento al sector logístico-portuario español, público y privado.

El objetivo principal de esta iniciativa es promover e incorporar activamente la innovación disruptiva o incremental como elemento de competitividad, de eficiencia, sostenibilidad, seguridad y protección en el sector logístico-portuario español para facilitar su transición hacia la economía 4.0. Para ello, se incentivará la creación y consolidación de una red de startups, spin-off o nuevas líneas de negocio en el ámbito tecnológico en empresas existentes.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago