Actualidad marítima

Bureau Veritas se suma al Pacto Mundial de la ONU por el desarrollo sostenible

Bureau Veritas, líder mundial en servicios de clasificación y certificación de buques, se ha unido de forma oficial al Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La adhesión implica un fuerte compromiso con sus diez principios de derechos humanos, laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción. 

Es un paso que refuerza la misión de la compañía de construir un mundo de confianza, a través de acciones corporativas responsables. 

“En Bureau Veritas la responsabilidad social corporativa (RSC) y la sostenibilidad son ejes centrales de nuestros valores y todas nuestras líneas de negocio, así como de los servicios que prestamos a organizaciones de todos los sectores y tamaños. De esta forma, contribuimos a la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, para que se conviertan en una realidad a nivel global”, destaca Luis Guerrero, Director de Marina y Offshore en Bureau Veritas. 

La RSC ha cobrado un gran valor en tiempos de COVID-19. Ante este nuevo escenario, la gestión socialmente responsable alineada con los ODS es una prioridad para abordar la crisis sanitaria y sus consecuencias, para que sea el motor que impulse la recuperación de la economía y de la confianza de las personas. 

El Pacto Mundial de la ONU, creado en el año 2000, es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa mundial. Actualmente hay más de 13.500 entidades adheridas en más de 165 países. Por su parte, Bureau Veritas opera en su sector en línea con los  ODS, cuya implantación es urgente y de gran trascendencia para la sociedad. Además, por medio de sus servicios ayuda a las organizaciones a alinear su actividad con los objetivos que la ONU persigue y fomenta. 

De acuerdo con sus absolutos y valores de confianza, responsabilidad, ambición y humildad, y apertura e inclusión, Bureau Veritas cuenta con estrategias fuertemente asentadas en los derechos humanos y laborales. Asimismo aboga por la igualdad de todas las personas y por la puesta en marcha de una exhaustiva política de independencia, imparcialidad e integridad. Todo ello, sin dejar lado el cuidado y la preservación del medio ambiente, para combatir el cambio climático y el calentamiento global.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: medio ambiente

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago