Actualidad marítima

Bureau Veritas se suma al Pacto Mundial de la ONU por el desarrollo sostenible

Bureau Veritas, líder mundial en servicios de clasificación y certificación de buques, se ha unido de forma oficial al Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La adhesión implica un fuerte compromiso con sus diez principios de derechos humanos, laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción. 

Es un paso que refuerza la misión de la compañía de construir un mundo de confianza, a través de acciones corporativas responsables. 

“En Bureau Veritas la responsabilidad social corporativa (RSC) y la sostenibilidad son ejes centrales de nuestros valores y todas nuestras líneas de negocio, así como de los servicios que prestamos a organizaciones de todos los sectores y tamaños. De esta forma, contribuimos a la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, para que se conviertan en una realidad a nivel global”, destaca Luis Guerrero, Director de Marina y Offshore en Bureau Veritas. 

La RSC ha cobrado un gran valor en tiempos de COVID-19. Ante este nuevo escenario, la gestión socialmente responsable alineada con los ODS es una prioridad para abordar la crisis sanitaria y sus consecuencias, para que sea el motor que impulse la recuperación de la economía y de la confianza de las personas. 

El Pacto Mundial de la ONU, creado en el año 2000, es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa mundial. Actualmente hay más de 13.500 entidades adheridas en más de 165 países. Por su parte, Bureau Veritas opera en su sector en línea con los  ODS, cuya implantación es urgente y de gran trascendencia para la sociedad. Además, por medio de sus servicios ayuda a las organizaciones a alinear su actividad con los objetivos que la ONU persigue y fomenta. 

De acuerdo con sus absolutos y valores de confianza, responsabilidad, ambición y humildad, y apertura e inclusión, Bureau Veritas cuenta con estrategias fuertemente asentadas en los derechos humanos y laborales. Asimismo aboga por la igualdad de todas las personas y por la puesta en marcha de una exhaustiva política de independencia, imparcialidad e integridad. Todo ello, sin dejar lado el cuidado y la preservación del medio ambiente, para combatir el cambio climático y el calentamiento global.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: medio ambiente

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago