Actualidad marítima

Baleària realiza el primer bunkering de gas natural licuado que se lleva a cabo en el Puerto de Almería

La operación de carga de GNL se ha llevado a cabo en el ferri Bahama Mama, que cubre las líneas con Melilla y Nador

El Puerto de Almería acogió tarde del 18 de noviembre de 2020 el primer bunkering de gas natural licuado (GNL), que se realiza en sus instalaciones. La operación con la que la Autoridad Portuaria estrena su nuevo servicio de GNL se ha llevado a cabo en el ferri Bahama Mama, con el que la naviera Baleària cubre las líneas con Melilla y Nador (Marruecos).

Este buque fue re-motorizado el pasado verano y puede navegar propulsado por GNL, una fuente de energía mucho más limpia que los combustibles convencionales.

El abastecimiento se ha llevado a cabo en coordinación entre Baleària y la APA, mediante el sistema Truck To Ship (desde un camión cisterna hasta los tanques del ferry). 

Los depósitos tienen una capacidad de almacenaje de 280 m3, lo cual permite al Bahama Mama navegar con una autonomía de 750 millas náuticas. 

La operación ha sido realizada con éxito por ESK, empresa especializada en transporte y suministro de gas natural licuado.

Con la operación, según la naviera, “Baleària ha reafirmado su apuesta muy firme por el GNL como combustible para sus buques, que permite reducir las emisiones de CO2 en un 35%, las de NOx en un 85%, y eliminar las de azufre y las partículas”. 

En 2021, la naviera, que opera en el Puerto de Almería, dispondrá de nueve buques con motores duales a gas natural, seis de ellos re-motorizados y otros tres de nueva construcción.

A la puesta en marcha del nuevo servicio han asistido el presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Caicedo, acompañado por el director de la APA, Juan Manuel Reyes, y por personal de la APA. Asimismo, en la operación han estado Juan Cabrera, responsable de ‘bunkering’ de Baleària, Manuel González, delegado de la naviera en Almería, Málaga, Melilla y Nador, el capitán del ferri, Alejandro Pérez; Rocío García Sánchez, de Tramita Ingeniería, y Estela Iranzo, directora técnica y de seguridad de ESK.

Día histórico para el Puerto

La APA dispone de seis puntos de atraque desde el pasado mes de julio, que fue cuando finalizó la adaptación de sus muelles para que puedan hacer uso de él los ferries que operan en el Puerto. Jesús Caicedo ha manifestado que “ha sido un día histórico para el Puerto, y ha valorado positivamente el nuevo servicio, “ya que nos permite ofrecer a las navieras un combustible más limpio y eficiente, y con ello contribuimos a reducir las emisiones a la atmósfera y conseguimos un recinto portuario más sostenible”.

Para la adaptación de los muelles al suministro de GNL se han instalado siete hidrantes nuevos externos en la red contraincendios y se han cambiado las tomas de agua potable, así como las arquetas en las rampas 2, 3, 4, 5 y 6. 

Los trabajos los realizó la empresa José Martínez Sierra. También se ha redactado y aprobado un Manual de Seguridad para Operaciones de ‘Bunkering’ a Buques de GNL, realizado por la empresa Tramita Ingeniería, especializada en este tipo de suministros.

El abastecimiento de GNL se realizará con camiones cisterna, en un tiempo estimado de 60 minutos cada uno, estando preparados para que operen dos camiones cisterna a la vez mediante un sistema novedoso y siempre adoptando todas las medidas de seguridad necesarias. Con este nuevo servicio, además de contribuir a la sostenibilidad del Puerto, la APA podrá captar la llegada de navieras que dispongan de buques que utilicen dicho combustible.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago