Se presenta el diseño de nuestros ocho buques portacontenedores de 16.000 TEU, pioneros en el sector y propulsados por metanol.
Este diseño, permite mejorar en un 20% la eficiencia energética por contenedor transportado, en comparación con la media del sector para buques del mismo tamaño.
Además, se espera que toda la serie ahorre alrededor de un millón de toneladas de emisiones anuales de CO2, ofreciendo a nuestros clientes un transporte neutro en carbono.
Los buques tendrán 350 metros de eslora y 53,5 metros de manga, y su aspecto será muy diferente de lo que se ha visto hasta ahora en buques portacontenedores de gran tamaño.
La superestructura y el puente estarán situados en la proa para permitir una mayor capacidad de contenedores.
Por otro lado, el guardacalor estará en la popa, y sólo en un lado del buque, lo que proporcionará más espacio para la carga y una mejor de la eficiencia en puerto.
Su elaboración llevó casi cinco años, y todo ello mientras se atravesaba un territorio de diseño naval inexplorado. Para hacer posible este nuevo diseño, hubo que afrontar varios retos.
En primer lugar, había que garantizar la comodidad de la tripulación con la superestructura situada en la proa.
Además, la resistencia del casco era también un parámetro clave que había que considerar, ya que la superestructura funcionaba normalmente como un «refuerzo» del casco cuando se colocaba más atrás.
Hubo que desarrollar nuevas disposiciones para los botes salvavidas y las luces de navegación, además de instalar cámaras para apoyar la visión del capitán durante la navegación.
La serie, construida por Hyundai Heavy Industries, cuenta con una innovadora configuración con un motor de combustible dual que puede funcionar con metanol y con combustible convencional de bajo nivel de azufre.
Debido a su capacidad de combustible, los buques podrán completar un viaje completo de ida y vuelta, por ejemplo Asia-Europa, con metanol ecológico.
Está previsto que el primer buque entre en funcionamiento a principios de 2024.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario