Actualidad marítima

Buque de apoyo a granjas acuícolas de Damen

Damen ha mostrado, en una celebración en sus instalaciones ubicadas en Gorcum (Países Bajos), su primer buque de apoyo a granjas acuícolas, el UV (Utility Vessel) 4312 Fish Farm Support Vessel. La nueva clase es el resultado de numerosos intercambios con la industria acuícola internacional y el resultado es un buque versátil especialmente diseñado para llevar las tareas de mantenimiento y apoyo a granjas acuícolas particulares.

Su eslora es de 42 m, con un arqueo bruto de 499 gt, se ha construido basado en el trabajo desarrollado para crear su predecesor, el UV 2410.

Esta nueva unidad refleja el valor que los operadores de una granja acuícola le dan a la posibilidad de disponer de un buque con gran área de cubierta, protegida y fácil de limpiar que pueda ser usada para una amplia variedad de servicios de apoyo a estas granjas. Será equipado con una moderna instalación para el tratamiento de despioje libre de químicos, y ofrece la posibilidad de dar servicio a más granjas a través de un área mayor en aguas abiertas.

El contrato de construcción fue firmado en diciembre de 2016 por los astilleros Damen Shipyards Group y la compañía noruega VOLT Service.

Tras la ceremonia, fue entregado al armador en los Países Bajos, desde donde partió hacia Noruega donde actualmente se está montando el equipo de tratamiento de despioje modular. Será bautizado como VOLT Processor a finales del mes de mayo, tras lo cual comenzará a operar realizando tratamiento del despioje y otros servicios a las granjas de salmón de Noruega en la región de Harstad.

Entre las características clave del diseño estándar, algunas de las cuales también fueron optimizadas para el bienestar de los peces, se incluyen un francobordo bajo, fácil acceso por ambos costados, grandes bodegas y barandillas extraíbles para las operaciones con manguera.

Tiene una configuración diésel-eléctrica para suministrar una potencia propulsora de 750 kW y para utilizar el equipo de cubierta cuando el buque esté fondeado en la granja. Durante su construcción también se añadieron protecciones a los propulsores contra las redes y líneas de fondeo, además de una gran planta generadora de oxígeno y equipamiento extra en la cubierta como grúas, chigres y cabrestantes de remolque.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago