Actualidad marítima

Primer ferry con el sistema Autocross

Havyard entrega el primer ferry propulsado por baterías y equipado con Autocross.

La naviera noruega Fjord 1 encargó al astillero Havyard Ship Technology, en Leirvik (Sogn), la construcción de trece ferries eléctricos equipados con el sistema Autocross desarrollado por Norwegian Control Systems.

Este sistema calcula el rumbo y la velocidad en beneficio de una navegación lo más eficiente y económica posible. Las corrientes, el viento y otros factores también se tienen en cuenta.

Este sistema está supervisado por el capitán que puede tomar el control manual si es necesario.

Este ferry fue bautizado, en pasado 14 de mayo, con el nombre de MF Hausvik y unirá los puertos de Husavik-Sandvikvåg, en el condado de Hordaland.

El sistema de propulsión ha sido entregado por Norwegian Electric Systems (NES) y la entrega del conjunto de baterías, generadores, convertidores, cuadros, el sistema de carga, transformadores y el software. La tecnología desarrollada por NES incluye el Ojo de Odín, diseñado para asegurara la transferencia de energía de forma segura y eficiente entre los dos sistemas de corriente eléctrica del buque.

El sistema AIS, el Concept Bridge y el sistema de administración de energía ha sido suministrado por Norwegian Control Systems (NCS).

La solución Concept Bridge contiene el sistema Autocross que es el que controla la velocidad y la potencia de la hélice del barco y establecerá la ruta más económica en función del tiempo de llegada estimada. La velocidad se ajusta en cualquier momento de la ruta para que el consumo energético sea lo más bajo posible.

El sistema desarrollado por NCS es el primer paso hacia el buque autónomo, un área en la que la compañía está llevando a cabo más investigaciones y creando sistemas de control innovadores para el futuro.

La siguiente etapa en este desarrollo será el auto atraque, que se integrará en estos buques para garantizar una mayor autonomía y previsibilidad en relación con el consumo de energía.

NES y NCS están invirtiendo fuertemente en soluciones innovadoras para los futuros buques respetuosos con el medio ambiente.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago