Harvey Gulf International Marine encargó dos buques multipropósitos,el Harvey Sub-Sea y el Harvey Blue-Sea. Pero también le ha encargado varios MPFSV (siglas en inglés de Multi-Purpose Field Support Vessel),diseñados por Robert Allan,concretamente el diseño RAmpage 6400.
La última botadura en este astillero de Allanton ha sido la del M/V Harvey Stone. Clasificado por ABS: ✠ A1,AMS,Circle E,ACCU,ACP,UWILD,FFV-2,DP-2,Offshore Support Vessel,Notation (DSV Capable,ROV Capable),AH,TOW,SUPPLY,HAB+ (WB),ENVIRO.
| Características principales: |
|
| Eslora total | 64,8 m |
| Manga máxima | 18 m |
| Puntal | 7,83 m |
| Potencia total | 9.384 bhp |
| Motor principal | 2 x GE Marine 12V250MDC |
| Propulsión principal | 2 x Schottel SRP 3030 CPP con tobera |
| Hélices de proa | 2 x Schottel STT 2FP de 600 kW cada una |
| Generadores principales | 2 x Cummins QSK19DM Tier 3,350 kW a 1.800 rpm |
| Generadores de emergencia | 2 x Cummins/CMSL QSB7-DM Tier 3,120 kW a 1.800 rpm |
Para que os hagáis una idea de la botadura de este buque,aquí os dejamos la botadura del buque Harvey Deep-Sea:
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario